Está en la página 1de 1

ngeles Snchez Blanca Ivonne

Evidencias de trabajo

MI MASCOTA..!!

Se realizo una actividad en la cual los alumnos debian identificar los animales
domesticos y salvajes, primero se cuestiono a alos alumnos sobre las
diferencias que tiene estos y que es lo que distingue a uno de el otro. Las
clasificacion se realizo apartir de imgenes que se pegaron en elpizzarron. Una
vez identificadas las diferencias de estos se pidio que los alumnos formaran
equipos de 6 alumnos para que apartir de un ropecabezas conocieran las
carqacxteristicas de los animales, ya que al momento de que se tomaba una
tarjerta debian mecionar si era salvaje o domestico. Al termino de eljuego de
el memorama cada alumno comento lo que conocia sobre como cuidar a sus
mascota y el por que no podrian tener un animal salvaje en casa.



CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Fsico y salud
ASPECTO: Promocin de la salud
COMPETENCIA: Practica medidas bsicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, as como para
evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Explica qu riesgos puede representar el convivir con un animal domestico o una
mascota sino se le brinda los cuidados que requiere.
PROPSITO FUNDAMENTAL: Practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover
una vida saludable.

También podría gustarte