Está en la página 1de 1

El nio en la atiguedad

En Grecia el nacimiento del hijo varn era festejado, no as el de la nia. Una frase de
Posidipo, poeta cmico, ilustra esta situacin en los siguientes trminos: a un hijo se le
educa siempre, incluso cuando se es pobre; a una nia se le abandona incluso cuando se es
rico. (Pelez, g. 1998).
El nio en la edad media.
En la edad media aparece el inters por definir las edades de la vida, esto hace que slo
hasta el siglo XVII empiecen a diferenciarse los conceptos de infancia y adolescencia. Sin
embargo, esta diferenciacin de edades dista del uso actual del trmino, para sta poca, la
infancia que va hasta los siete aos es seguida por la edad de la puberta que va hasta los
catorce aos, y la adolescencia hasta los veintin aos.
El nio en el renacimiento.
Con la extincin de la edad media y la consolidacin de los estados de la Europa occidental
en el siglo XV, se da paso del feudalismo a la era industrial, emerge la burguesa y se
producen las grandes transformaciones por los descubrimientos cientficos y martimos.
Surgen el Renacimiento y la Reforma. Con esta tendencia a la renovacin de la poca cambia
tambin el lugar del nio, comienza un marcado inters por representarlo en el arte, en los
juegos, a diferenciarse el traje y los adultos se interesan por registrar sus actividades.

También podría gustarte