Está en la página 1de 16

Jorge Sánchez Monroy

¿SISTEMA
Colegio Romareda Agustinos Recoletos
S
1º Bach. OPERATI
VOS ?
…¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Es un conjunto de programas de
computación que realizan
muchas tareas, como la
administración de los
dispositivos periféricos.

¿Y donde los encontramos?

En la mayoría de los aparatos


electrónicos que usen
microprocesadores, así
entendemos a la maquina y ella
cumple lo que nosotros le
pedimos.
si s te m a s o p e ra tivos se
Los
encargan de:
de
 La administración
tareas
archivos
 Administración de
 Ad m in istr a ció n d e recursos s eso
e
rte y ué
El servicio de sopo z? ¿ Q
z?
utilidades r fa rf a
e in te rfaz al ¿ Inte e inte
 El s u m in is tr o d … d
usuario.

Es la part
e del sist
operativo ema
puedas c q ue hace q
omunicar ue
así puede te con el
s cargar ,
acceder a p ro g ramas,
archivos,
etc.
¿Administrar recursos…?
Sí, recursos de hardware y de
redes de un sistema
informático, como la CPU,
memoria...

¿Y los archiv
os?

Controlan la creación, borrado y acceso de archivos


de datos y de programas… También tiene un
registro que sabe donde esta cada uno de los
archivos.

Has d
ich
tarea o algo de
s… ¿
no?
las tareas
Se trata de la realización de
Pueden
informáticas de los usuarios.
del tiempo
distribuir una parte específica
rticular.
del CPU para una tarea en pa
¿Servic
ios de
soporte
?

Consisten en actualización de
versiones, mejoras de seguridad,
inclusión de alguna nueva
utilidad, manejar nuevos
periféricos, corrección de errores
de software…

e sa b er que
ti enes qu
Adem á s
i e n e n unos
los SO
t
a c e n qu e
e n t es qu e h t iv os.
o n b j e
comp
u m p li r sus o
c
puedan
Entonces…
componen estos
tes ¿de qu
encargan é se
?

d e pr o c esos.
 Gestión m emoria
d e la
 Gestión
principal. m iento
a c e n a
G e st ió n de alm
 io.
secundar
sis te m a de E/S
 El hivos
a d e a r c
 Sistem o te cción
d e p r
 Sistema u n ic ac iones.
e co m
 Sistema d
o s q ue el SO
consegu im
Con to do e st o
a su s f un ciones.
n cion e y cumpl
fu
¿Sabias qué los sistemas
Entonces…
¿ Cómo ha operativos no han sido
evolución e sido su
n el tiempo siempre como lo son
?
actualmente?

Su evolución la podríamos
dividir en generaciones:
 Generación cero (años 40)
 Primera Generación (años
1950)
 Segunda Generación (a
mitad de la década de 1960)
 Tercera Generación (mitad
de década 1960 a mitad
década de 1970)
 Cuarta Generación (mitad
de década de 1970 en
adelante)
e r o?
n c
ac ió
en er
¿ G

Los primeros sistemas


computacionales no poseían
sistemas operativos. Los usuarios
tenían completo acceso al
lenguaje de la maquina y todas
las instrucciones eran codificadas
a mano.
En la primera ge
neración los siste
operativos fuero mas
¿ Y so n diseñados para
bre la hacer mas fluida
gener prime la transición entr
ra trabajos. Antes e
ación se perdía mucho
…? tiempo entre la
terminación de u
trabajo y el inicio n
del siguiente. Es
fue el comienzo te
de los sistemas
procesamiento p de
or lotes.
La máquina solo
podía ejecutar u
trabajo. En los 5 n
0 se empezaron
usar las tarjetas a
perforadas. El
laboratorio de in
vestigación Gen
Motors impleme eral
ntó el primer sis
operativo para la tema
IBM 701.
mmm… Lo más im
¿La se portante
gunda desarrollo aquí fue e
? de los sis l
compartid temas
os con m
ultiprogra
y los prin mación
multiproc c i pios del
esamient
haber var o, es dec
ios progra ir, puede
almacena m as a la vez
m i ento princi en el
procesad pal y el
or cambia
ba de un
otro rápid trabajo a
amente.

ién
Se desarrollaron tamb
sistemas compartidos
(acoplación de varios
n
terminales) y surgiero
al que
sistemas de tiempo re
a
proveían una respuest
inmediata.
La tercera g
eneración…
¿Cuándo ha
empezaba? s dicho que
¿Y… hubo m
uchos avanc
es en esta?

n e m p ie z a e n el 64,
La 3º generac ió
la in tr o d u cc ió n de los
co n 6 0 de IBM.
s S is te m a /3
computadore o s iste m as para
o s c o m
fueron diseñad
g e n e ra le s . E ra n sistemas
uso s
e s , v olu m in o s o s y de modos
grand p rocesos por
. S o p o rt a b a n
múltiples
, ti e m p o c o m p artido,
lotes po real y
m ie n to d e ti e m
procesa ra n grandes y
e s a m ie n to . E
multiproc
s o s a d e m á s d e dar una
costo lo s u su arios no
la q u e
complejidad a
b a n m u y a c o s tumbrados.
esta
Constituyen el estado actual de la
no s qu eda la 4º
tecnología. Lo mas importante es la Solo e cosas
C u én ta m
ampliación del uso de redes de ¿no? ¡
computadores y del procesamiento en de ella!
línea; los usuarios obtienen acceso a
computadores alejados geográficamente
a través de varios tipos de terminales.
El usuario finalmente ve un panorama
llamado maquina virtual creado por el
sistema operativo.
¿Cuánto
s grupo
operativ s de sis
os distin temas
guimos
?

Hay 4 grupos:
 Por lotes (batch); los más primitivos,
usaban tarjetas perforadas y los
trabajos se reunían por grupos.
 Interactivos monousuarios; el usuario
interviene en un proceso que se esté
ejecutando.
 Tiempo compartido, permiten el
acceso a varios usuarios, como si
trabajase para todos ellos.
 Tiempo real; usados en las
aplicaciones de control y de industria.
Respuesta a entradas del exterior.
s te m as
los s i
s s o n i tu a les?  MS-DOS, se creo en 1979 para PC,
e hab
¿Cuál s m ás on a un a ba se flexible para el
tiv o pr op orci
opera software de un m icroordenador, tiene un
to de co m an do s residentes y una
conjun
sitorios que se
capa con comandos tran
do se necesita
cargan en memoria cuan
inuación
su ejecución para a cont
abandonarla.
a trabajar un
¿lo malo? Que solo podí
a sola tarea.
usuario y realizando un

Además WINDOWS
creó un entorno
gráfico de ventanas
y sencillez de
manejo mediante un
ratón.
Aparte de arca Digital,
MSDOS ¿
Hay  Unix, para ordenadores m
alguno m de ser seguro.
ás…? es multiusuario además a
ha co ns ider ad o co m o un sistem
Se
o or ie nt ado ha ci a am bientes
operat iv
aplicaciones
de investigación y no en
st ió n. H ay m uc ha s ve rsiones de
de ge
él.

¡SE ME OLVIDABA!
 Lunix, es compatible con Unix,
opera bajo equipos compatibles con
el estándar del mercado y servidores.
Es un SO abierto y estandar, siendo
desarrollado por programadores de
forma independiente. Actualmente
supone una gran competencia para
Windows e incluso para Unix, por
ser mas seguro y superior. ¿Su
ventaja? su costo es prácticamente
nulo.
Jorge Sánchez Monroy

SISTEMAS OPERATIVOS
COLEGIO ROMAREDA AGUSTINOS RECOLETOS

También podría gustarte