Está en la página 1de 1

FILSOFOS PLURALISTAS

La ltima etapa de la filosofa presocrtica se enfrento a la tarea de superar el conflicto


aparentemente irreconciliable entre los datos de la experiencia sensible (Herclito) y las
conclusiones a las que nos lleva una argumentacin basada en las leyes lgicas (Parmnides): la
solucin llego por el camino del abandono del monismo y la apuesta por sistemas pluralistas.
Las tres principales propuestas de este tipo son las de Empdocles, Anaxagoras y Democrito.
EMPEDOCLES: propuso cuatro realidades originarias: agua, aire, tierra y fuego. Por ser cuatro
y solo cuatro, su pensamiento pertenece a una doctrina denominada pluralismo cualitativo
limitado. Todas las cosas de este mundo estn compuestas de partculas de los cuatro elementos.
Empdocles distingui, por una parte, la materia de los cuatro elementos y, por otra parte la
fuerza que los mueve. Puesto que los movimientos que pueden experimentar los cuatro
elementos son de atraccin y de repulsin, habr una fuerza especfica para cada uno de estos
dos tipos de movimiento. Para ellos, recurri a dos analogas poticas: el amor ser la fuerza
encargada de unir, y el odio la de separar.
ANAXAGORAS: para este filsofo existe una pluralidad infinita de realidades materiales
cualitativamente distintas, a las que llama homeomerias, y tambin una realidad generadora del
movimiento, a la que llama Nous. Las homeomerias son partculas homogneas de materia. Es
decir, se caracterizan porque las partes resultantes de la divisin sern cualitativamente idnticas
entre si. Podemos calificar su doctrina como un pluralismo cualitativo ilimitado. Por otra parte,
al proponer el Nous como causa del movimiento, realizo un avance decisivo en relacin con sus
predecesores, puesto que por primera vez se hablo de la mente como gobernadora del Cosmos.
DEMOCRITO: la respuesta a Parmnides ms audaz la dio Democrito. Este pensador afirmo la
existencia de partculas de materia indivisibles, a las que denomina atomos. Los atomos tienen
todas las propiedades del Ser de Parmnides menos dos: son innumerables, y no son esfricos.
El pluralismo de Democrito es, por tanto, cuantitativo e ilimitado. La existencia del vaco sirve
da Democrito para justificar la existencia de la pluralidad y para explicar el movimiento de los
atomos.

También podría gustarte