Está en la página 1de 1

DESARROLLO DE LA FILOSOFIA DEL RENACIMIENTO.

El Renacimiento es un periodo de transicin que abarca los siglos XV y XVI.


La separacin radical entre fe y razn ocurrida en el momento de crisis de la escolstica se
convirti en el fundamento de la filosofa renacentista. Ahora surgirn planteamientos
cientficos apartados de las explicaciones religiosas apartadas por el cristianismo,
fundamentndose solo en las facultades humanas (antropocentrismo) y en la seguridad
demostrativa de las matemticas. Adems se recupera el inters por los clsicos latinos y
griegos por el valor que tienen en si mismos y no ya para extraer de ellos lo que pudiera ser
valioso para lograr una sntesis entre razn y fe. En el debate de ideas, solo se admitir la
autoridad de la razn que esta igualmente repartida entre todos los seres humanos. Esta razn,
libre de ataduras, dio lugar a una pluralidad de corrientes y tendencias caractersticas del
Renacimiento:
Los filsofos destacaron por su antropocentrismo y por su deseo de desarrollar las
capacidades naturales del ser humano a travs del estudio de disciplinas como la poesa,
la retorica, la historia y la filosofa. Entre los humanistas mas destacados cabe
mencionar a Marsilio Ficino, Pico de la Mirandola o Montaigne.
Los filsofos de la naturaleza, por su parte, ofrecieron una explicacin global de la
realidad, independiente de la fe, que en muchas ocasiones les cost un dramtico
enfrentamiento con la inquisicin. Tales fueron los casos de Nicols de Cusa y
Giordano Bruno.
En cuanto a los tericos de la poltica, dieron respuesta a los nuevos problemas
planteados por la creacin de los estados modernos y las relaciones que se establecieron
entre ellos. Surgieron en este contexto dos perspectivas polticas diferenciadas: la utopa
(representada por Tomas Moro) y la realista (cuyo mximo exponente fue Maquiavelo).
Por ultimo, en esta poca naci la ciencia moderna de manos de Coprnico, Kepler y
sobre todo, Galileo. Estos pensadores cambiaron radicalmente las explicaciones sobre el
universo (paso del geocentrismo al heliocentrismo) el mtodo para alcanzar un
conocimiento valido sobre la naturaleza (aplicacin del mtodo experimental
hipottico-deductivo), y la concepcin misma del sentido y la utilidad del saber que se
logra por estos medios.

También podría gustarte