Está en la página 1de 16

1

CLASE N 11
TRABAJO
POTENCIA
2
MATERIALES NECESARIOS
1. Gua 09.
2. Libro de Ciencias P!an Co"#n $sica
Ca%&u!o N' (. )e es&e ca%&u!o*
u&i!i+are"os desde !a %,-ina ./ 0as&a !a
%,-ina 1/.
3
OBJETIVOS
A! &2r"ino de !a unidad* us&ed deber,3
1. Co"%render e! conce%&o de &raba4o
"ec,nico.
2. Co"%render e! conce%&o de %o&encia
"ec,nica.
(. A%!icar !as ecuaciones de &raba4o 5
%o&encia a !a reso!uci6n de %rob!e"as.
4
TRABAJO MECNICO
7i un cuer%o
e8%eri"en&a un
des%!a+a"ien&o %or
!a acci6n de una
9uer+a e8&erna* se
dice :ue esa 9uer+a
0a rea!i+ado un
&raba4o "ec,nico
d F W

=
cos d F W =

Unidades para trabajo


S.I.= Joule = (N m)
C.G.S.=Ergios =(dina cm)
5
RELACIN ENTRE LA FUERZA
Y EL TRABAJO
$
$
6
RELACIN ENTRE LA FUERZA
Y EL TRABAJO
$
)
$
7
GUA N 0
EJERCICIO N !
A
Co"oc#$#%"&o
;s&ed es&, a !a en&rada de! %reuni<ersi&ario con una
"oc0i!a de 1*= >?-@* <a a a!"or+ar a su casa :ue es&, a
una dis&ancia de 1.000 >"@ 5 <ue!<e a! "is"o %un&o.
)e&er"ine e! &raba4o rea!i+ado %or !a "oc0i!a.
AA 0 >J@
BA 1.=00 >J@
CA (.000 >J@
)A 1=.000 >J@
EA (0.000 >J@
8
GUA N 0
EJERCICIO N '
C
Co$()%"s#*"
;n niBo ca"ina 4un&o a su 0er"ano en bicic!e&a. 7i en
cier&o "o"en&o e! niBo a%!ica una 9uer+a cons&an&e de
2*= >N@ %ara i"%u!sar a su 0er"ano* una <e+ :ue 2s&e
0a recorrido = >"@* dic0a 9uer+a 0abr, e9ec&uado un
&raba4o "ec,nico i-ua! a3
AA = >J@
BA .*= >J@
CA 12*= >J@
)A 20 >J@
EA 2= >J@
9
INTER+RETACIN GRFICA
En un -r,9ico $uer+a
<ersus dis&ancia $d* e!
rea ba4o !a cur<a
representa el trabajo
rea!i+ado %or !a 9uer+a.
10
+OTENCIA MECNICA
Para "edir !a ra%ide+
con :ue se rea!i+a e!
&raba4o* se de9ine !a
%o&encia
%$(,%-do &#%$(o
./%)0- ,- (o) )%-,#0-do &)-1-2o
+ =
&
W
+ =
Unidad para !otencia
S.I.= Joule"segundo = #att
11
GUA N 0
EJERCICIO N 1
3
A(,#c-c#*"
;na %ersona arras&ra una ca4a de /0 >?-@ a !o !ar-o
de 10 >"@ con una 9uer+a de 2C0 >N@. Lue-o !o
!e<an&a 0as&a un ca"i6n cu5a %!a&a9or"a es&, a
0*10 >"@ de a!&ura. 7i e! %roceso &o"6 2 "inu&os*
en&onces e! &raba4o &o&a! 5 !a %o&encia
desarro!!ada %or !a %ersona son res%ec&i<a"en&e3
AA 1.=00 >J@ 5 ( >D@
BA 2.000 >J@ 5 / >D@
CA 2.C00 >J@ 5 12 >D@
)A 2.110 >J@ 5 2C >D@
EA (.200 >J@ 5 (/ >D@
12
GUA N 0
EJERCICIO N 4
A
A(,#c-c#*"
La %o&encia :ue desarro!!a una -r#a %ara !!e<ar
un cuer%o de 200 >?-@ en un "inu&o* desde e!
sue!o a una a!&ura de 0*01 >?"@ con una
ace!eraci6n de .*= >"s2@ es3
AA 2 >?D@
BA 2 >?J@
CA C >?D@
)A C >?J@
EA 1 >?D@
13
GUA N 0
EJERCICIO N 5
A
A(,#c-c#*"
En una co"%e&encia* un 0o"bre !e<an&a una
%esa de 1C0 >?-@ de "asa desde e! %iso 0as&a
cier&a a!&ura. 7i se sabe :ue e! co"%e&idor
rea!i+6 un &raba4o de 2.100 >J@* Ecu,! es !a
a!&ura a !a :ue !!e-6 con !a %esaF
AA 2 >"@
BA C >"@
CA 12 >"@
)A 1/ >"@
EA 2= >"@
14
GUA N 0
EJERCICIO N 16
3
A(,#c-c#*"
;n b!o:ue es arras&rado sobre una su%er9icie
0ori+on&a! %or una 9uer+a $ de 10 >N@* :ue
9or"a un ,n-u!o de (0' con !a 0ori+on&a!*
des%!a+,ndo!o C "e&ros en 1 "inu&o. E!
&raba4o rea!i+ado %or !a 9uer+a $ es3
AA 0 >J@
BA 10 >J@
CA 20 >J@
)A >J@
EA >J@
4 !0
4 60
15
SNTESIS 3E LA CLASE
Energa
Energa
Capacidad Capacidad
para efectuar para efectuar
Trabajo Trabajo
Rapidez con Rapidez con
que se efecta que se efecta
Puede ser Puede ser
Positivo Positivo
Negativo Negativo
Nulo Nulo
Potencia Potencia
16
78U9 A+REN3:

A ca!cu!ar e! &raba4o "ec,nico.


G
A ca!cu!ar !a %o&encia "ec,nica.
G
A a%!icar !as ecuaciones de &raba4o 5
%o&encia a !a reso!uci6n de %rob!e"as.

También podría gustarte