Está en la página 1de 3

La zorra y el cuervo.

Una vez un ingenuo cuervo, tras


robar un trozo de queso de una
ventana, se encaram en la copa
de un rbol para comrselo
tranquilamente. Pero lo vio la
zorra y empez a hablarle de esta
manera:
_Qu brillo tienen sus plumas,
oh cuervo! Cunta hermosura
hay en tu cuerpo y tu rostro! Si
tuvieras voz, ningn ave te
aventajara!

El cuervo, halagado, quiso probar su voz. Torpemente, abri el pico para
comenzar a cantar y dej caer el queso. La astuta zorra lo atrap
vivamente con sus vidos dientes. Solo entonces gimi el cuervo por
haberse dejado engaar.
Moraleja: Siempre el ingenio prevalece sobre la fuerza.
Vocabulario:
Prevalece: dicho de una persona o de una cosa. Sobresalir, tener alguna
superioridad o ventaja entre cosas.


AMERICAN JUNIOR COLLEGE
GUA DE APRENDIZAJE N 1 TRIMESTRE II
UNIDAD: ANIMALES FABULOSOS
PROFESORA: MARJORIE CLARK
ESCOBAR.
FECHA: 12 / 06 / 2014
ASIGNATURA: LENGUAJE Y
COMUNICACIN.
ESTUDIANTE: CURSO: 3A y 3B

O.A
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin:
por ejemplo: fbulas
L ML NL
I
Localizar informacin de tipo explicito o implcito, de acuerdo a la
complejidad del texto de estudio.


II
Opinar sobre un determinado tema y fundamentar su punto de vista a
partir de ideas del texto, las que combinan reflexiones prevenientes
de otros escritores.



Habilidad II: Localizar informacin de tipo explicito o implcito, de acuerdo a la
complejidad del texto de estudio
1) Quin robo el trozo de queso?
a) La zorra.
b) El cuervo.
c) Una paloma.
d) Un perro.
2) Donde se encaramo el cuervo?
a) Arriba del rbol.
b) En la copa del rbol.
c) En las ramas.
d) Abajo del rbol.
3) Quien quiso probar su voz?
a) El pjaro negro.
b) El queso.
c) El cuervo.
d) La zorra.
4) Quin era astuta?
R) _____________________________________________________________________
5) Nombra las caractersticas fsicas y psicolgicas del cuervo.
Caractersticas fsicas. Psicolgicas del cuervo.





6) Qu es una Fbula?
R:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

7) Qu es la personificacin?
R:
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________


8) Qu tipo de personajes tiene esta fbula?
a) Objetos
b) Personas.
c) Animales.
d) Sper hroes.
9) Cules de las siguientes acciones son propias de los seres humanos?
a) Comer.
b) Dormir.
c) Hablar.
d) Caminar.

Habilidad II: Opinar sobre un determinado tema y fundamentar su punto de
vista a partir de ideas del texto, las que combinan reflexiones prevenientes de
otros escritores.
10)Qu opinas sobre la moraleja del texto ledo? Qu enseanza nos
deja?
Fundamenta segn el texto ledo.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte