Está en la página 1de 1

ESTADSTICA APLICADA A LA EDUCACIN

32
intervalo en un histograma estn representados por un rectngulo cuya base es la amplitud
de dicho intervalo y cuya altura, la frecuencia correspondiente. El polgono de frecuencias
es menos exacto que el histograma porque no representa exactamente en trminos de reas
las frecuencias de cada intervalo.
Las dos grficas estudiadas son tiles para mostrar en forma objetiva si los puntajes
del grupo se distribuyen uniformemente o si estn sobrecargados en uno de sus extremos.
De este modo no slo podemos apreciar respecto al carcter del grupo sino tambin obtener
informacin con respecto a la prueba empleada. Si la prueba es demasiado fcil los
puntajes se agrupan desproporcionadamente en el extremo derecho de la escala; si es
demasiado difcil los puntajes se sobrecargan en el extremo izquierdo de la escala; si la
prueba est bien balanceada los puntajes se distribuyen uniformemente con pocos puntajes
a cada extremo y la mayora en la zona central.
No hay regla general que indique cundo se debe utilizar el polgono de frecuencias y
cundo el histograma. Pero si se quiere comparar el rendimiento de dos grupos se emplean
los polgonos de frecuencias.
Cuando los grupos cuyo rendimiento se comparan difieren mucho en cuanto al
nmero de alumnos, para construir los polgonos, es ms conveniente utilizar las
frecuencias porcentuales en lugar de las frecuencias absolutas.
En la tabla N 8 tenemos los resultados de dos grupos A y B en una prueba de
Castellano:

TABLA N 8
Con los datos de esta tabla se han construido los polgonos de frecuencias del
GRFICO N 7 de la pgina siguiente.
Como el grupo B tiene muchos atamnos con respecto al grupo A, se han tomado las
frecuencias porcentuales para construir dichos polgonos.
X P.M.
GRUPO A GRUPOB
f f% f f%
10-14 12 2 2.15 0 0.00
15-19 17 4 4.30 3 1.88
20-24 22 8 8.60 8 5.00
25-29 27 14 15.05 13 8.13
30-34 32 25 26.88 15 9.83
35-39 37 16 17.20 18 11.25
40-44 42 8 8.60 25 15.63
45-49 47 6 6.48 32 20.00
50-54 52 4 4.30 20 12.50
55-59 57 3 3.24 14 8.75
60-64 62 2 2.15 8 5.00
65-69 67 1 1.08 4 2.50

93

160

RENDIMIENTO DE LOS GRUPOS A Y B EN UNA PRUEBA DE CASTELLANO

También podría gustarte