Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

AUTOEVALUACIN UA1
Enva el desarrollo de estos ejercicios a travs de Mi Autoevaluacin UA1
1) Hallar por extensin: C = {x x = 5n n }
a.
b.
c.
d.
e.

C={0; 5; 10; 20; 30; }


C={0; 1; 2; 3; 4; 5}
C={0; 5; 10; 15; 20; }
C={1; 5; 10; 15; 20; }
C={0; 5; 15; 25; 35; }

Encontramos los valores de x en la siguiente tabla:


n
0
1
2
x
0
5
10

3
15

4
20

De acuerdo con esto la respuesta es la alternativa c.


2) Sean

los
Determine:

conjuntos

A = {a, b, c, d } B = {c, d , e, f , g } y C = {b, d , e, g }

A (B C)

a.
b.
c.
d.
e.

{d; e; g}
{a; b; c}
{a; b; c; d; e; g}
{d; e; g; a}
{a; d}

Desarrollamos primero (B C) = { d, e, g} son los elementos comunes a B y C,


luego desarrollamos la diferencia, en la cual la solucin corresponde a los elementos
que pertenecen al conjunto A y no a la interseccin de B y C. La respuesta es la
alternativa b.
3) En una encuesta realizada a 320 alumnos de Ingeniera Comercial de la

Universidad de Valparaso, se descubri que estos prefieren tres lugares


para sus carretes de fin de semana:

95 prefieren ir al Kamikaze;
90 prefieren ir al Playa;
120 prefieren ir al Bar de los Cuatro Vientos;
30 prefieren ir al Kamikaze y al Playa
10 prefieren ir al Kamikaze y al Bar de los Cuatro Vientos
40 prefieren ir al Playa solamente
60 prefieren ir al Kamikaze solamente

MATEMTICA BSICA

Pgina 1

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


Determine el nmero de estudiantes que prefieren:

I. Slo ir al Bar de los Cuatro Vientos


II. Ir a los tres lugares
III. No salir y quedarse estudiando el fin de semana
a.
b.
c.
d.
e.

90; 75; 5
75; 90; 5
90; 65; 25
90; 50; 75
90 ; 5; 75

PLAYA = 90

40

KAMIKAZE = 95
60
25
X=
Y=20

Z=90
BAR DE LOS
CUATRO
VIENTOS = 120

HALLANDO LOS Q PREFERIEN KAMIKAZE PLAYA Y BAR DE LOS 4


VIENTOS:
EN K 60+30-X+10=95
- X = 95 100
X= 5
SOLO KAMIKAZE Y PLAYA = 30 X = 25
SOLO KAMIKAZE BAR DE LOS 4 VIENTOS 10 X = 5
HALLANDO SOLO PLAYA BAR DE LOS 4 VIENTROS
40+25+5+Y=90
Y=90-70
Y=20

MATEMTICA BSICA

Pgina 2

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

HALLANDO SOLO BAR DE LOS 4 VIENTOS


20+5+5+Z=120
Z=120-30
Z=90
HALLANDO LOS Q NO VAN A NINGUNO
40+25+60+5+20+5+90 = 245
ENTONCES 320 245 = 75
REPUESTA ALTERNATIVA e
4) Dados los conjuntos A={xN/ x<3} ; B={ xN/ x es par y x< 5} ; C={ xN/ x

es impar, x6} Hallar el conjunto ( A B) x (C A)


a.
b.
c.
d.
e.

{(0;3);(0;5);(2;3);(2;5)}
{(0;1);(0;5);(2;1);(2;5)}
{(0;2);(0;5);(2;2);(2;5)}
{(2;2);(2;5)}
{(1;2);(1;5);(2;2);(2;5)}

RESOLVIENDO TENEMOS:
A = {0, 1, 2}
B = {0, 2, 4}
C = {0, 1, 3, 5}
(A b) = {0, 2}

(C A) = {3, 5}

(A b) X (C A) = {(0, 3); (0, 5); (2, 3); (2, 5)}


Siendo la respuesta la alternativa a.
5) Dado el universo U={1; 2; 3; 4} y las relaciones R 1={(x;y)U2/ x = y} ;

R2={(x;y)U2/ y=3} ; R3={(x;y) U2/xy}


Hallar: R3 (R1 U R2)
a.
b.
c.
d.
e.

{(1;2); (1;4); (2;4); (3;4)}


{(1;1); (2;2); (3;3); (4;4)}
{(1;2); (2;3); (3;4); (4;4)}
{(2;2); (2;3); (2;4); (4;4)}
{(1;2); (1;4); (2;4)}

MATEMTICA BSICA

Pgina 3

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

HALLANDO
u = {(1, 1); (1, 2); (1, 3); (1, 4); (2, 1); (2, 2); (2, 3); (2, 4); (3, 1); (3, 2); (3, 3);
(3, 4); (4, 1); (4, 2); (4, 3); (4, 4)}
R1 = {(1, 1); (2, 2); (3, 3); (4, 4)}
R2 = {(1, 3); (2, 3); (3, 3); (4, 3)}
R3 = {(1, 1); (1, 2); (1, 3); (1, 4); (2, 2); (2, 3); (2, 4); (3, 3); (3, 4); (4, 4)}
R3 (R1 U R2) = {(1, 1); (1, 4); (2, 4); (3, 4)}
La respuesta es a

MATEMTICA BSICA

Pgina 4

También podría gustarte