Está en la página 1de 4

PROYECTO PARA LOS CURSOS CURSO

DE FORMACIÓN EN CENTROS 2009-10

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Título: EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO EN LA LOE

Coordinador/a: MILAGROS PADRÓN ARMAS


RAQUEL VAQUERO REQUEJO.

Propuesta de ponente/s: A determinar al inicio del curso escolar en función de las


necesidades del nuevo Claustro.

Centro/s:CEIP VALVEDE Localidad: VALVERDE

Duración de la actividad: 40 horas Lugar de celebración: CEIP VALVERDE


distribuidas según el esquema de la
Convocatoria. BASE CUARTA 3.

Fecha previstas de la actividad: Horario de las reuniones:


DESDE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE MARTES DE 16.00 A 18.00
2009.

2. RELACIÓN DE PROFESORADO

Nº NOMBRE Y APELLIDOS NIF CENTRO


ÁVILA ARMAS, ANTONIA 78396974W CEIP VALVERDE
1 MARIA
CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ, 54043742K CEIP VALVERDE
2 ELÍAS
CABRERA PADRÓN, Mº 42929980C CEIP VALVERDE
3 DOLORES
4 CORREA NASCO, LUZ MAYTE 43794166G CEIP VALVERDE
DÍAZ CASTAÑEDA, Mª DE LAS 43618237W CEIP VALVERDE
5 MERCEDES
ESPINOSA PADRÓN, ANDREA 78384339V CEIP VALVERDE
6 ESTRELLA
ESTERAS BALLESTEROS, 07774791D CEIP VALVERDE
7 LOURDES
ESTEVEZ MARTÍN, ÁNGEL 43356007H CEIP VALVERDE
8 DAVID
GONZÁLEZ HDEZ, Mª DEL 42714391X CEIP VALVERDE
9 CARMEN

Proyecto para los cursos de formación en centros 2009 1


HERNÁNDEZ ARMAS, OMAIRA 43369564M CEIP VALVERDE
10 M.
HERNÁNDEZ QUINTERO, 42045402E CEIP VALVERDE
11 NARCISO
LÓPEZ REBOSO, CRISTINA 43824578X CEIP VALVERDE
12 ISABEL
MORALES PÉREZ, LUZ 43780614E CEIP VALVERDE
13 MARINA
PACHECO HERNÁNDEZ, LUISA 52822859R CEIP VALVERDE
14 MARÍA
15 RODRÍGUEZ VEGA, CÉSAR 71512448C CEIP VALVERDE
16 PADRÓN ARMAS, MILAGROS 43828691Y CEIP VALVERDE
PADRÓN PADRÓN, MARIA 78399027P CEIP VALVERDE
17 PILAR
18 PEREZ DÍAZ, NIEVES ROSA 42179542A CEIP VALVERDE
19 PEREZ HERNANDEZ, ELFIDIO 43355097M CEIP VALVERDE
RODRIGUEZ CARLOS, EVA 78678644Z CEIP VALVERDE
20 MARÍA
21 VAQUERO REQUEJO, RAQUEL 45456025K CEIP VALVERDE

3. JUSTIFICACIÓN DE LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD


DEL CURSO

Con este Proyecto de Formación en Centro se pretende cubrir


una de las necesidades formativas de nuestro Claustro, en
cuanto a la elaboración de nuestro PEC, de acuerdo con la LOE.
Aunque durante el curso actual hemos iniciado este trabajo,
hemos visto la necesidad de en la formación en lo que se
refiere a la elaboración de los diferentes documentos que
componen el PEC (Plan de Convivencia, Plan Lector y
organización de la Biblioteca…)

4. OBJETIVOS Y CONTENIDOS

Proyecto para los cursos de formación en centros 2009 2


4.1. Objetivos:
- Identificar y valorar la contribución de las CCBB en el
currículo para la mejora del rendimiento escolar y otros
factores como la convivencia, la comunicación lingüística y la
interacción con el medio.
- Conseguir un nivel aceptable en CCBB a través de del trabajo
desarrollado en el aula, desarrollando tareas o proyectos.
- Reconocer y valorar que las tareas y modelos de enseñanza
mejoran la construcción de una práctica educativa con el
propósito de conseguir un mejor nivel en CCBB.
- Elaborar todos los documentos que componen el PEC.
4.2. Contenidos:
- Marco legal del PEC.
- Intenciones y fines educativos.
-Contribución de las Áreas y Materias a las CCBB.
- Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos
Generales de Etapa.
- Orientaciones Generales para lograr el desarrollo de las
CCBB.
- Criterios de evaluación y de promoción por Etapas, Ciclos o
cursos.
- Proyectos.
- Plan de formación del profesorado.
- Plan de Convivencia.
- Plan de atención a la diversidad.
- Plan lector y organización de la biblioteca.
- Plan de acción tutorial.

5. DESARROLLO DE LA FASE NO PRESENCIAL

Una vez se haya desarrollado la fase presencial, se elaborará


un plan de trabajo individual (cada tutor) o grupal (trabajo por
ciclos) a través de comisiones.

6. EVALUACIÓN

Proyecto para los cursos de formación en centros 2009 3


Métodos de evaluación:
– Observación directa.

Instrumentos:
– Acta de seguimiento sobre la elaboración del proyecto o práctica de
aula, en las coordinaciones de ciclo.
– Encuestas.

Distribución temporal:
– Durante el desarrollo del proyecto (seguimiento del proceso).
– Al finalizar el proyecto (valoración del mismo).

7. PRESUPUESTO

Impartición de ponencias: 1.168 euros

Gastos de bibliografía y material fungible: 600 euros

Otros (desplazamiento, alojamiento y manutención): 1.000 euros

TOTAL: 2.768 euros

Nota: Se adjunta certificación del acta del claustro en la que se aprueba el


proyecto

Firmado: Firmado:
El coordinador/a Director/a del Centro

Proyecto para los cursos de formación en centros 2009 4

También podría gustarte