Está en la página 1de 1

5.

OBSERVACIONES:
- El reactivo de Fehling N1 tiene un color celeste, al aadirle el reactivo de
Fehling N2 la solucin se torna de un azul elctrico.
- Luego de un calentamiento en bao mara hasta ebullicin, en el acetaldehdo
y benzaldehdo se form un precipitado rojizo, en el acetaldehdo casi de
inmediato a diferencia del benzaldehdo que demor mayor tiempo con una
constante agitacin pues era insoluble, pero en el caso de la acetona no
ocurri cambio alguno.
- Al usar el reactivo de Tollens en el Acetaldehdo y Benzaldehdo se form una
capa muy fina de plata sobre la pared interna de tubo en ambos aldehdos,
aunque con el segundo aldehdo la capa de plata tena una mayor oscuridad
que el primero.
- Usando el reactivo de Schiff en el aldehdo la solucin se torn de un color
rosado muy plido, casi imperceptible, pero con la acetona no se observ
cambio alguno.
- En la adicin del bisulfito de sodio luego de varios minutos en bao de hielo, se
form un slido en el tubo que contena al benzaldehdo que al agitarlo
parecan pequeas burbujas suspendidas, en el caso del acetaldehdo y la
acetona no hubo formacin de slido.
- En la oxidacin del benzaldehdo al aire libre, luego de 60 minutos se form un
slido cristalino y blanco.
- Probando la solubilidad del benzaldehdo en el agua, ambos son inmiscibles
formndose dos capas, a diferencia del alcohol etlico que si disolva al
benzaldehdo luego de aadir varias gotas.
-
6. DIAGNOSTICO DE GESTION DE RESIDUOS:
- Como todos fueron preparados en proporciones pequeas puede ser
desechados al drenaje pues ninguno podra reaccionar en las tuberas, en caso
contrario desechar al tacho recolector de aserrn para evitar la evaporacin de
alguno de los reactivos. Algunos reactivos se pueden recuperar como el
alcohol etlico por destilacin fraccionada simple separndolo del benzaldehdo,
as que como una sugerencia puede ser recolectado en el frasco de
recuperacin o como tambin desecharlo pues no son cantidades grandes.


- Germn Fernndez, Aldehdos y cetonas [en lnea]. Qumica Orgnica
<http://www.quimicaorganica.org/aldehidos-y-cetonas.html> [Consulta:28 de
Octubre del 2013]

También podría gustarte