Está en la página 1de 3

Cenizas totales

Crisol 1 Crisol 2
Peso del crisol 35.1188g 20.9675g
Peso Total 35.0566g 21.0300g
Peso De cenizas 0.0622g 0.0625g Promedio= 0.06235g

En 5.2g de muestra hay 0.06235g de cenizas, lo que representa el 1.22 % de una muestra de
100g. Es una medida del total de minerales presentes en un alimento, en su mayora
provienen de minerales como el calcio, el sodio y el potasio encontrados en abundancia la
leche y el huevo. En menor medida pueden provenir del fosforo, hierro y zinc encontrados en
el huevo y zanahoria. Todas estas representan a los minerales digeribles como no digeribles
como el slice, o bien por minerales que se encuentran formando compuestos muy estables.

Cenizas solubles en agua
Papel 1 Papel 2
Peso Papel 0.5372g 0.5432g
Peso Total 0.5711g 0.5768g
Peso Neto 0.0399g 0.0345g Promedio= 0.0342g

De la cenizas totales el 54.85 % son insolubles en agua representando el 0.66% de una muestra
de 100g. Estas cenizas son un indicativo de la calidad del producto ya que provienen de frutas,
verduras, jaleas y semillas. Todos estos son minerales digeribles por el organismo.
Calcio
Muestra= 5.3g
V1
KMnO4
= 8.3ml
V2
KMnO4
=7.9ml



De una muestra de 100g contiene 5.77 mg de Ca lo que representa el 5.77% de la muestra, en
su mayora este mineral proviene de la leche, huevo, zanahoria y la almendra, siendo los mas
importantes la leche y la almendra dando aproximadamente 89% del calcio del producto.



Vitamina C
Muestra= 10.3640 g
V indofenol= 1.7ml, 1.8ml, 2ml.








En 100g de muestra hay 0.4695mg de vitamina C la cual proviene del elote, por lo cual es uso
elote fresco ya que un elote seco (conserva) pierde esta vitamina. En la leche pasteurizada solo
es posible encontrar trazas por que esta fuente no es la primordial para el producto.

ndice de rancidez
V1= 2.3ml
V2= 2.5ml



1.36 g de muestra de lpidos obtuvo un ndice de rancidez del 12.71%: este dato indica la
cantidad de oxigeno activo presente en los dobles enlaces del acido graso, esto ya que el doble
enlace reacciona con el oxigeno del aire que origina compuestos inestables que al degradarse
da compuestos que producen mal olor y mal sabor. No es posible generalizar cul es el ndice
de perxido correspondiente a la aparicin de la rancidez, por lo que es necesario en la
mayora de los casos, determinar el ndice de perxido y hacer las correspondientes pruebas
organolpticas. Si se compara con el ndice de rancidez del aceite de girasol que es de 60 meq,
nuestra muestra con una semana de fabricacin presenta un ndice de 0 .1729 meq por lo cual
sus cidos grasos son estables a este tiempo.

También podría gustarte