Está en la página 1de 8

* Es una novela corta tiene elementos de la crnica

periodstica y de la novela policaca.



* Los ms originales son la reduccin y el
desacuerdo con la poca presente.

* La novelita abarca tan slo una hora, pero remite
a la infancia de los protagonistas y a su incipiente
vejez.
Tcnicas Narrativas :
Subjetivismo
Ruptura de la linealidad del tiempo
Incorporacin de un monlogo interior
Ao de publicacin 1981
Gnero: Narrativo
Pas: Colombia
Pginas: 106
Captulo 1


Todo lo que hace
Santiago Nasar la
maana de la
llegada del obispo.



La novia, ngela
Vicario, no era
virgen, por lo que
el novio la
devuelve a casa de
sus padres.


La noticia se
propaga
rpidamente por
todo el pueblo.


Todos saben que
Santiago Nasar va
a morir, pero nadie
lo ayuda.
Captulo 2


Comienza con la
descripcin y la
llegada de Bayardo
San Romn



El novio, Bayardo
San Romn, haba
llegado al pueblo seis
meses antes.
Decidi casarse con
ngela Vicario en
cuanto la vio.


Tras la boda
descubre que la
novia no es virgen
y la devuelve a su
madre.


Los gemelos
quieren matar al
culpable de la
deshonra y ella
acusa a Santiago
Nasar.
Captulo 3



Los gemelos
Vicario anuncian
por todo el pueblo
que buscan a
Santiago Nasar
para matarlo.


La noticia recorre
rpidamente, pero
nadie trata de
impedir el crimen.
Captulo 4


Santiago es
enterrado.



La familia de
Bayardo y la de
Vicario se marchan
del pueblo.



ngela se instala en
una aldea y le escribe
cartas a Bayardo
durante diecisiete
aos.




l vuelve con ella.
Captulo 5



La gente del
pueblo se vio muy
afectada por el
crimen durante
aos.



El da del crimen,
Santiago, despus de
ver al obispo, entra
en la casa de su
novia.


Dentro recibe la
noticia de que los
gemelos lo buscan
para matarlo.


Los gemelos lo
atacan y muere
ante la puerta de su
casa.

También podría gustarte