Está en la página 1de 2

PTAR. I 2013. PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE


COLOMBIA. DOCENTE: ING. GLORIA LUCIA CAMARGO MILLAN M.Sc.


Ejercicio A Filtro Percolador:

1- Un filtro percolador con una profundidad de 2.50m esta operando con una carga
hidrulica !"# de 10.$%m
$
&m
2
&d' con un factor de recirculaci(n de 0.% ) una concentraci(n
de sustrato en el influente de 150mg&*.
Utili+ando la siguiente informaci(n de la,oratorio' determine - ) n para el medio asi como
la concentraci(n de sustrato en el efluente:

Fracci(n de sustrato remanente !.
e
&.
o
#
P/0FU1232A2
!m#
4AU2A* P0/ U132A2 2E A/EA 5
6
!m
$
&d&m
2
#
0.10 0.20 0.$0
0.%5 0.71 0.%0 0.%8
1.50 0.$% 0.89 0.55
2.25 0.2$ 0.$8 0.81
$.00 0.18 0.28 0.$0

*a unidad piloto tiene $.0m de profundidad con puertos para muestreo cada 0.%5m. .e
midieron las concentraciones de sustrato para las siguientes cargas hidrulicas !"#' sin
recirculaci(n: !5.::' 11.%5 ) 1%.78# m
$
&m
2
&d.

Pasos generales para la soluci(n:

A partir de la formula Alemana para 2ise;o de filtros percoladores: ln!.
e
&.
o
#<-!-62#&"
n

.e grafica ln!.
e
&.
o
#. =s. 2 para cada ". *a pendiente de cada l>nea es -!-62#&"
n
) es igual a
ln!.
e
&.
o
#&2.

*uego se grafica ln !-&"
n
#. =.s. ln". *a pendiente sera n ) el intercepto es el ln- de donde se
despeja -
Finalmente se calcula la concentraci(n del sustrato en el efluente considerando el filtro con
recirculaci(n:

.
e
<.
o
6e
?--62&"n @
&?1A/-/6 e
?--62&"n @
@

Ejercicio B Filtro Percolador:
2ise;o de un filtro ,iol(gico empleando la formula de /ocas 1ational /esearch 4ouncil
!1/4#:

.e tiene la siguiente informaci(n de un efluente residual el cual es tratado en un filtro
,iol(gico:
.
o
<250mg2B0
5
&*<250g&m
$

.
e
<80mg 2B0
5
&*
5<100*&s<:780m
$
&d<$.5$pie
$
&s<15:5gal&min

2ise;e el filtro percolador:
Pasos:
6Encontrar la eficiencia de remoci(n de 2B0
5
' E<!.
o
-.
e
#&.
o
6100<!250-80#&2506100<:8C
PTAR. I 2013. PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE
COLOMBIA. DOCENTE: ING. GLORIA LUCIA CAMARGO MILLAN M.Sc.


6Encontrar la carga orgnica del influente:
D<.
o
65<250g&m
$
6:780m
$
&d61-g&1000g<2170-g&d
6.i se tra,aja con tres filtros' la D
1
para cada filtro ser: D
1
<D
o
&$<2170&$<%20-g&d
6Asumir una profundidad para cada filtro de 7pies<1.:m parametro de dise;o
6.uponer una recirculaci(n !/# del 200C a partir de la siguiente formula calcular el factor
de recirculaci(n F. F<!1A/#&!1A0.16/#
2
<!1A2#&!1A0.162#
2
<2.0:
6Eallar el =olumen de un filtro a partir de la ecuaci(n:
E
1
<100&!1A0.88$2!D
1
&!F6F##
0.5
#<:8<100&!1A0.88$2!%20&!F62.0:##
0.5
#' 2espejando F se
o,tiene F<1::1m
$

64on el =alor de la altura 2 ) el =olumen F se conoce el rea trans=ersal del filtro:
A<F&2<10$$m
2

6.i es un filtro circular se puede conocer el dimetro a partir del rea trans=ersal:
<!A68&#
0.5
<$7m
6Finalmente se calcula la carga =olumetrica: *
=

*
=
<!56.
o
#&!$6A62#<!:7806250610
-$
#&!$610$$61.:#<0.$:%-g2B0
5
&m
$
&m
2

También podría gustarte