Está en la página 1de 1

Universidad Alberto Hurtado

Sociologa, 2
Microeconoma
Profesor: Pedro Tejo

El propsito del presente informe es describir y analizar los procedimientos que
permiten establecer el ingreso mnimo mensual en Chile, comenzando por una
breve resea histrica, seguido de las problemticas y consecuencias que tiene la
fijacin y aplicacin del mismo tanto para el empleado como el empleador.
La primera nocin de salario mnimo en chile tiene sus orgenes en la industria
salitrera de la dcada del 30, esto se realiza despus de lograr que no se les
pagara ms en fichas. Luego de esto se expande al sector de los empleados
pblicos, obreros industriales y campesinos en la dcada del 50.
El salario mnimo surge con el propsito de asegurar a los trabajadores un ingreso
mnimo que les permita satisfacer sus necesidades primarias y las de su familia,
por lo tanto el salaria mnimo establece uno de los elementos ms importante que
contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los
trabajadores
i
.
Ahora bien, entre los fundamentos de la fijacin del salario mnimo podemos
encontrar, la nocin de equidad que se da entre los trabajadores, sobre todo en
aquellos indefensos y susceptibles a la explotacin, es por eso que se debe fijar
un salario mnimo legal a partir del cual se puede negociar; aunque un aumento
exagerado del salario mnimo podra significar una baja en la tasa de empleo ya
que los empleadores no estaran dispuestos a pagar ms, esto ltimo perjudicara
de sobremanera al sector ms pobre de la poblacin que se ve en la necesidad de
salir a buscar trabajo.



i
79 Reunin de la Conferencia Internacional del Trabajo, en relacin con el estudio general de las memorias
relativas a los Convenios y Recose mediciones sobre salarios mnimos. P. 25.

También podría gustarte