Está en la página 1de 2

BUEN MANEJO DE SU MUNDO VIRTUAL

Guillermo Santos Calderón analiza el caso de la joven asesinada en Bogotá por unas
personas que conoció a través de Facebook. Increíble el crimen de Ana María
Chávez, una joven muchacha, sucedido hace sólo unos pocos días, delito cometido
por delincuentes muy jóvenes que buscaron a su víctima por la red social Facebook,
en un claro ejemplo de ingeniería social -que es la manipulación malintencionada
de las personas para obtener beneficios- al hacerse pasar por conocedores y
promotores de bandas musicales. Es otra muestra de los efectos negativos por mal
uso de dichas redes por no entender que hay reglas de uso que permiten ser muy
privados y estrictos al abrir las puertas de su información digital publicada en
esos sitios. Y aunque no se usen las herramientas de privacidad ofrecidas en las
redes sociales, existen normas elementales de prevención para evitar y detectar la
ingeniería social. Estos comportamientos sanos se deben empezar a usar ya, más
cuando se ven casos de estas tácticas que terminan en la muerte. En el mundo
digital, especialmente en el de las comunidades sociales, todo es virtual. Mejor
dicho, las personas pueden no ser lo que aparentan ser en Internet. Por ello, hay
que ser muy estrictos al admitir a alguien en su Facebook. Nunca se debe llevar
esa relación virtual a una real, a menos que se tenga la certeza de saber con
quién se está tratando. Los jóvenes, que son los usuarios más usuales de estas
redes y generalmente lanzados, son buenos objetivos para un ataque de ingeniería
social. Ellos deben ser mucho más precavidos.
Las redes sociales, componente muy importante de web 2.0, están para quedarse. Lo
que hay que aprender es a vivir con ellas. La experiencia es similar a cuando se
camina por una calle extraña y oscura: no se debe hablar ni compartir con
cualquier sujeto que se acerque enmascarado, de quien no se sabe nada, por más
argumentos que este esgrima. Si se hace, seguramente terminará en algo nada bueno
para el caminante. En este mundo digital, donde hay que dejar la huella y foto
para entrar a oficinas, donde todo se puede hacer por Internet; donde las
amistades se reconocen en las redes sociales virtuales. Así como en el mundo real
se aplican reglas de confidencialidad y privacidad, lo mismo se debe hacer en el
digital. De lo contrario, como en el triste caso de Ana María, por mal manejo de
su red social, las consecuencias pueden ser funestas. La captura de los asesinos,
que descaradamente se sonreían, muestra que las autoridades también usan las redes
sociales para capturar a los bandidos y llevarlos a la justicia. Pero lo más
importantes es que, por favor, usen bien, privadamente y con reglas estrictas, las
redes sociales.

COMENTARIO
Bien, es cierto que con el pasar del tiempo el mundo virtual ha ido corriendo con
la velocidad de la luz; y que quizás en algunos hogares (por no decir que en la
mayoría) ha pasado desapercibida. Pero tal vez este silencioso paso solo es para
las personas “adultas” por decirlo así, ya que para los jóvenes que habitan estos
hogares, no es nada nuevo términos como: FACEBOOK, MESSENGER, SONICO, HI5, GOOGLE,
EL RINCON DEL VAGO, WIKIPEDIA, YOUTUBE; y otras mas; que se encuentran al ingresar
en un portal de internet. Tal vez porque nosotros interactuamos con este medio
utilizando como excusa las tareas del colegio que aunque en su mayoría son ciertas
solo se hacen en un mínimo de tiempo. A diferencia de esas personas “adultas” que
solo utilizan esta herramienta para trabajos laborales y que solo interactúan con
MICROSOFT WORD, POWER POINT, EXCEL; entre otras.
A esto se une la falta de interés de los padres en nosotros ya que ellos confían
plenamente en nuestras palabras y quizás no todas son totalmente veraces. Su
“descuido” ha causado que busquemos refugio en una sala de internet o en el
computador de nuestra casa.
Pero esta razón no es una excusa para justificar el mal uso que como jóvenes damos
al internet. En ocasiones se nos hace fácil aceptar a todo el que nos envíe
invitaciones, empezar charlas con ellos y agregarles datos personales que luego
utilizan para hacernos daño. Tal vez lo hacemos inconscientemente sin pensar en
las consecuencias que estos actos nos traigan en el futuro.
Ana María Chávez; quien hizo uso del facebook; no supo medir las consecuencias de
sus actos respecto a lo que ya nombramos anteriormente; de pronto confiada de las
buenas intenciones de estas personas actuó sin precaución y por esto vivió tan
desagradable desenlace.
Inevitablemente, este fatal caso nos invita a tener una mayor precaución de lo que
hacemos o publicamos a través de este medio. Lamentamos este suceso pero con esto
no hacemos mayor cosa; ahora lo que tenemos que hacer es actuar con cuidado y
advertir o dar a conocer estos hechos a nuestros amigos, familiares y conocidos.
NINTENDO LANZARÁ EL 21 DE NOVIEMBRE UNA CONSOLA NINTENDO DS CON PANTALLAS MÁS
GRANDES
El dispositivo, que se llamará Nintendo DS LL, tendrá un costo de 220 dólares y se
venderá por el momento solo en Japón.
Cada una de las dos pantallas con las que cuenta esta consola portátil tendrá un
tamaño de 4,2 pulgadas, lo que representa casi el doble del modelo DS Lite, cuyas
pantallas son de 3 pulgadas cada una.
La compañía aseguró que si bien las pantallas serán más grandes, contarán con la
misma resolución de los modelos existentes, por lo que la imagen se verá de mayor
tamaño pero no por ello más nítida.
Para acomodarse a este cambio, el dispositivo será un poco más grande y pesará un
50 por ciento más. Sus medidas serán de 16 por 9 cm, con 2 cm de grosor, y pesará
314 gramos.
Hasta el momento, Nintendo no ha dado a conocer el aparato, pero se espera lo haga
en los próximos días.
COMENTARIO Bueno; es cierto que el precio de este aparato esta un poco elevado
contando con que aqui en colombia la gente (de bajos recursos) no cuenta con este
dinero y si por algun motivo lo tuviera; tampoco seria justo invertirlo en este
lujo tan inoficioso.
Quizas para aquellas otras que tengan una mejor posicion economica y que puedan
darse el lujo de tener un “juguete” mas para su colección; correran a adquirirlo.
En cuanto a lo que es la maquina en si; su precio tambien es elevado ya que no es
mejor que el que ya existe; porque su peso es mayor, su grosor tambien es mayor y
la nitidez de la imagen no es mas que la que se tiene.
Personalmente no adquriria un juego tan costoso y que no me brinda ayudas en mi
familia y que por el contrario puede ayudar a que esta se destruya.
Ademas es inoficioso un producto de estos en casa porque lo que haria, seria
envisiarnos y cambiar nuestra manera de pensar.
Y con el dinero que en este se invierta, se puede utilizar en otras cosas que en
verdad sean necesarias en el hogar y que a parte sea indispensable para nosotros.
Tal vez quien lo adquiera le vea sentido a tenerlo ya que para el(a) seria
indispensable para su vida diaria; y por que no, tendria dinero de sobra para
invertirlo en algo asi.

También podría gustarte