Está en la página 1de 1

En su conferencia pablo Jaramillo desarrolla el elemento espacio de la etnografa, entendiendo est ms que como un lugar como las relaciones

que conecta lugares, tiempos y personas; La forma de concebir el campo se aleja igualmente de su idea clsica, en la cual este se concibe como una unidad esttica. Por el contrario el campo se entiende como un conjunto de relaciones entre personas, pensamientos, reflexin y critica y que por consecuencia se convierte en una experiencia transformadora tanto para el antroplogo como para las personas involucradas en la produccin de conocimiento. Se refleja una fuerte relacin dialgica sujeto/sujeto, en la que la figura del etngrafo como agente portador de la verdad se desvanece, en ese sentido la creacin de conocimiento pasa de hacer conocimiento sobre los otros para hacer conocimiento con los otros, esto evidencia de igual modo un giro lingstico donde la etnografa redefine sus mtodos escriturales hecho que desemboca en dos reflexiones: 1 que hay nuevas formas de nombrar el mundo, aunque siempre han estado pero acalladas. 2 se ve al lenguaje como una capacidad creadora y transformadora. Estas a su vez producen importantes cuestionamientos sobre la ciencia y la produccin de la verdad. Se menciona la idea de giro reflexivo al giro recursivo, este ltimo se refiere a las nuevas posibilidades y estrategias de investigacin cualitativa, alternativas en la generacin de conocimiento antropolgico que posibilitan el ejercicio de etnografas colaborativas y compartidas.

También podría gustarte