Está en la página 1de 1

Paradise Ruth. El conocimiento cultural en el salon de clases: nios indigenas y su orientacion hacia la observacion.

El anlisis se centra en la orientacin cultural de nios mazahuas de Mxico hacia la observasen como estrategia preferida en la organizacion del aprendizaje. En un trabajo previo sobre el aprendizaje logrado por bebes y nios mazahuas en el contexto del mercodo, se destaco con claridad que el nfasis en la observacion como estrategia fundamental en la socializacion primaria se da apartir de un contexto interaccional especifico, mismo que propicia el desarrollo de ciertos comportamientos y actitudes relacionados con la autonoma y la responsabilidad. El conocimiento cultural que se encuentra en el aula se nota dentro del saln de clases tienden a describirlo en trminos de conflicto, laincompatibilidad o el choque entre comportamientos y espectativas de orden cultural que de no ser tomados en cuenta pueden dificultar el aprendizaje. Todos los bebes imitan el fundamento innato de una habilidad especial para imitar un modelo se basa en la atencin y sencibilidad especial inusuales en los recin nacidos zinacantecos o estimulos visuales y auditivos; para imitar es necesario observar y comprender. La observacion es una estrategia fundamental en la socializacion, en el sistema de significa dos socioculturales que constituye el contexto para la adquisicin de lenguaje en un nio.

También podría gustarte