Está en la página 1de 1

REFLEXIONES DEL ESCRITO ELOGIO A LA DIFICULTAD Autor: Estanislao Zuleta.

Siempre he pensado que la vida es un proceso, una lucha incesante por nuestro porvenir, la construccin de una meta que cada da nos exige mximos niveles de superacin. Sin embargo nos hemos acostumbrado como se dice por ah: a comer callados, sabemos lo que sucede a nuestros alrededores y a pesar de eso convivimos aislados de la cotidianidad, equivocados cuando pensamos que lo que le sucede al otro a mi jams me pasara, superiores cuando nos creemos con ms dinero y nunca nos ha faltado nada; pero lastimosamente la vida no es as, es necesario sobreponernos a las adversidades, tomar accin y poner manos a la obra sobre lo que est sucediendo. Quiero decir con esto que al ser nosotros el motor y la base de la sociedad, debemos abrir nuestra mente en pro de desechar todas esas teoras costumbristas que lo nico que han hecho es ligarnos al camino de la facilidad, de la soberbia y el desorden. Hoy en da estamos ms preocupados por las modas y el sentirse bien porque tal vez me parezco al otro, cuando en realidad lo que en verdad importa es nuestra esencia, nuestras ganas, nuestros deseos, el saber que somos personas capaces de lograr lo que nos proponemos, mantener un ideal firme que nos permita trascender y dejar huella en las esferas de la sociedad que nos encontremos. Lastimosamente hoy en da nos encontramos con muchas tendencias polticas, militares, religiosas, filosficas en fin, observamos que de la nada aparecen diversos movimientos radicalistas, apoyados en una filosofa, pero esquivos de sabidura, sin bases ni fundamentos y carentes de buenos propsitos, solo tienen en sus ideales ir en contra del otro y ser ms que el sin importar lo que deban hacer, hemos cado en un mundo de avaricia, hipocresa, habidos de justicia y llenos de maldad, preocupados por pertenecer a un grupo cuando en verdad lo que debe importar es que todos seamos un solo grupo. Debemos tomar a la educacin como un proceso de adquisicin de buenos conocimientos, no como la forma de obtener un ttulo y generar rubros; si no por el contrario ir ms all del aprendizaje y obtener el aprehendizaje, transformar los pensamientos e inculcar en cada persona un espritu de enseanza y solidaridad.

También podría gustarte