Está en la página 1de 2

COMENTARIO.

NEVERMORE es el resultado de considerar a la escena como un organismo vivo que respira y late frente al espectador. Es el resultado tambin de la convergencia y contradiccin de todas las imgenes, inquietudes, ideas, supuestos, obsesiones y recursos a partir de la reflexin sobre el hecho creativo y el artista. El texto escrito se adhiere a este resultado como materia viva puesta en palabras. Las palabras que maneja el actor, que arrojan nuevas y distintas repercusiones que reavivan nuevamente a la escena. En este dialogo nada se impone por jerarqua. Cada elemento toma su lugar para ser reinterpretado en el encuentro con el espectador quien otorgar otras nuevas y distintas visiones. En este espacio de dilogo y retroalimentacin se abre el espacio de Nevermore. Un territorio inestable, provocador, incluso peligroso. El mismo territorio en donde Poe escriba. Un territorio de fantasmas y alucinaciones inmviles. Un territorio siniestro. El territorio abismal de la mente creativa viva y en constante latido vital. Never more es un dilogo dramatrgico y escnico construido a partir del poema El cuervo de Edgar Allan Poe, donde caos y orden dialogan con la mente y el cuerpo del escritor. Es el territorio de la soledad creativa y la maravilla de la creacin, el ritmo de un mismo latido.

SINOPSIS. Un hombre sentado en su silln, cerca de su ventana, lee libros de otros tiempos. En algn momento siente un extrao sonido cerca de la ventana Nevermore va ser la nica respuesta posible frente a lo desconocido, a lo siniestro al amor desgarrado. Nevermore es la soledad del artista frente a la creacin, sus obstculos y resistencias, es la mirada solitaria e invlida frente a la maravilla de la creacin.

También podría gustarte