Está en la página 1de 1

CASIODORO

CASIODORO, que muri hacia el 583, haba nacido hacia el 490 de una familia noble de Calabria; fue cuestor, senador, cnsul, prefecto del pretorio y secretario particular de Teodorico; se retir poco despus del 540 a sus posesiones de Calabria, cerca de Esquilache, donde haba fundado un monasterio en el que no se sabe si fue o no monje. Sus obras tienen una orientacin ms bien prctica, y obedecen a circunstancias ambientales: de carcter histrico y poltico las de su poca dedicada al servicio del estado, y para la instruccin de sus monjes en las ciencias profanas y teolgicas las escritas en su retiro. Entre las primeras hay que contar la Crnica universal y la Historia de los godos, conocidas slo en extractos, y las Cartas varias, una coleccin de ms de 540 actas oficiales de gran valor histrico. Entre las segundas, una Historia eclesistica en que refunde bsicamente las obras de Scrates y Sozomeno, que pasaron as al mundo medieval occidental; y las Instituciones de lecciones divinas y humanas, que son una introduccin a la teologa y un esquema para el estudio de las siete artes liberales. Comentarios a los Salmos La Eucarista: Aparejaste delante de m una mesa contra mis perseguidores. Se cuenta el sptimo motivo de alegra cuando dice: Aparejaste delante de m, esto es, predestinaste un altar santo, al cual contempla toda la Iglesia, al cual rodea el pueblo cristiano. Pues mesa ha sido llamada de mes, porque en un mismo da (del mes), segn el rito de los gentiles, tenan lugar los banquetes. Mas la mesa de la Iglesia es dichoso convite, feliz banquete, hartura de fe y manjar celeste. Mas es claro que esa mesa est aparejada contra aquellos que, sumergidos en alguna perversidad, contristan gravemente con su error a la Iglesia de Dios; de los cuales dice el Apstol: Quien come indignamente, come y bebe su propia condenacin, por no hacer discernimiento del cuerpo del Seor, a saber, del cuerpo que se dio para remisin de los pecados y para que poseyramos la vida eterna. Y acurdate que mesa se toma en buen sentido y en malo; como dice el Apstol: No podis tener parte a la vez en la mesa del Seor y en la mesa de los demonios. (22, 6; BAC 118, 1108). MOLIN

También podría gustarte