Está en la página 1de 5

EL COMPORTAMIENTO DELINCUENCIAL NO OPERA POR LA SIMPLE IMITACIN SINO POR LA ASOCIACIN INTERPERSONAL CON CRIMINALES.

LOS PODEROSOS TAMBIN DELINQUEN

SUTHERLAND Y SU SISTEMA SOCIO-CRIMINO-GNESIS

-El proceso que obtiene como resultado un comportamiento criminal no es diverso de aquel que da origen al comportamiento normal, pues es siempre en el seno de la familia o del grupo, que el individuo establece su propio esquema de conducta. -El comportamiento criminal es intrnsico al sistema social, constituido Por la asociacin de personas de tipos diversos. Cada uno de ellos posee y est integrado por una escala de valores que es respetada por todos sus asociados. -La personalidad criminal funciona en el mbito de estos sistemas, las asociaciones toman vida en el mbito de los intereses propios de una determinada categora de sujetos. -La diferencias individuales juegan un papel muy importante en el futuro del criminal, en la medida en que ste participe en la cultura criminal. (una buena estructura social puede reducir considerablemente la influencia de los factores crimingenos personales)

-El hombre logra muy poco con sus propios medios, necesita asociarte a otros con intereses comunes.
-El surgimiento de asociaciones con competencia recproca, mas o menos violenta, conduce a la desorganizacin de la sociedad a travs del debilitamiento de valores comunitarios.

LA CONDUCTA ANMALA DE LAS PERSONAS PUEDE CONSIDERARSE DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOLGICO COMO UN SNTOMA DE DISOCIACIN ENTRE LAS ASPIRACIONES CULTURALES PRESCRITAS Y LOS CAMINOS SOCIALES ESTRUCTURALES PARA LLEGAR A DICHAS ASPIRACIONES.

COMPORTAMIENTO ANMICO
CONFORMISTA
(acepta las metas sociales y los medios legtimos)

MEDIOS LEGTIMOS

METAS SOCIALES

+ +

+ + -

INNOVADOR (quiere alcanzar las metas no


importa que sean por medios ilegtimos)

RITUALISTA
(han cumplido los medios jurdicos para alcanzar las metas pero no las logran entonces se conforman)

RETRADO (no estn de acuerdo con las


metas propuestas por la estructura social y se aslan)

+-

+-

REBELDE
(se convierten en contrapoderes que luchan por el cambio negando la validez de las metas y los medios impuestos)

También podría gustarte