Está en la página 1de 5

Cuarta parte

Comprobacin nal
Objetivo: Comprobar las habilidades adquiridas con estas tcnicas para desarrollar la habilidad lectora. Con las tres lecturas que se presentan a continuacin, terminar su capacitacin. Son las mismas que realiz antes de comenzar a trabajar sobre estas nuevas herramientas, que se encuentran en la primera parte del curso. Observe que ahora estn separadas por bloques, acercndolas as al sentido que han tenido esas prcticas. Anote el nuevo tiempo final de cada lectura y comprelo con el inicial. Algo suceder! Seguro va encontrar diferencias tambin en la comprensin de los textos.

Autora: Alma Velasco Para uso exclusivo en las aulas como apoyo didctico. Todos los derechos reservados para Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V., Mxico, 2012-2013

Lectura 1:

Nmero de palabras: 248

Tiempo de primer lectura: ________ minutos Tiempo de ltima lectura: ________ minutos

Los fabuladores y otros cuentos. Saki. Ed Alfaguara. Pg. 5-6

Autora: Alma Velasco Para uso exclusivo en las aulas como apoyo didctico. Todos los derechos reservados para Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V., Mxico, 2012-2013

Lectura 2:

Nmero de palabras: 250

Tiempo de lectura inicial: ________ minutos Tiempo de lectura final: _________ minutos

El Quijote para jvenes. Versin de Felipe Garrido. Ed. Alfaguara. Pg. 23

Autora: Alma Velasco Para uso exclusivo en las aulas como apoyo didctico. Todos los derechos reservados para Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V., Mxico, 2012-2013

Lectura 3:

Nmero de palabras: 71

Tiempo de lectura inicial: ________ minutos Tiempo de lectura final: _________ minutos

Todos los amores. Antologa de poesa amorosa. Carmen Boullosa. Ed Alfaguara. Pg. 97

Autora: Alma Velasco Para uso exclusivo en las aulas como apoyo didctico. Todos los derechos reservados para Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V., Mxico, 2012-2013

Felicidades: usted se ha vuelto independiente! Ahora, es momento de poner en prctica los ejercicios con tus alumnos. Es por eso que durante tres semanas ms, publicaremos en la web la forma de aplicar las tcnicas con ellos. Para esto, dividiremos el curso en tres partes: primaria baja (1 ,2 y 3), primaria alta (4, 5 y 6) y secundaria. Sguenos!

Autora: Alma Velasco Para uso exclusivo en las aulas como apoyo didctico. Todos los derechos reservados para Santillana Ediciones Generales, S.A. de C.V., Mxico, 2012-2013

También podría gustarte