Está en la página 1de 1

PROFESIONALIZACIN DEL DOCENTE

PROFESIONALIZACIN DOCENTE Y CAMBIO EDUCATIVO. JOS GIMENO SACRISTN. Como elemento del proceso de enseanza-aprendizaje, el docente debe estar plenamente consciente, que la educacin es un fenmeno propio del ser humano; el cual est en constante cambio, en un determinado espacio temporal, social y cultural y a necesidades propias de sus principales protagnicos : el docente, el alumno y el conocimiento. Por lo tanto es ah la necesidad del docente de estar en constante actualizacin, cursos, talleres, diploma dos, buscando siempre el logro de desarrollar habilidades nuevas, conocimientos, destrezas, y actitudes personales e intelectuales relacionadas con su desempeo profesional. Claro sin dejar de lado la reflexin sobre sus condiciones y el modo en que se produce el conocimiento en la escuela. En el magisterio la profesionalizacin, es una necesidad que se debe satisfacer, ya que esta es muy necesaria para el logro de la calidad educativa, una educacin que brinde a todo estudiante las competencias necesarias para el logro de su desarrollo social pleno, claro que no solo depende del docente, sino que hay otros elementos que influyen en la educacin, como es la participacin de las autoridades educativas, los grupos de poder, padres de familia, y por supuesto el maestro; donde si cada uno realizara su participacin responsablemente, buscando el beneficio de la sociedad, haciendo a un lado sus intereses de poder y economa otra fuera nuestra educacin y forma de vida. Creo yo que una actitud positiva y benfica en la tarea del trabajo escolar, es el trabajo colegiado que deberamos realizar constantemente los docentes, de perdido a nivel zona, originndose el intercambio de las buenas estrategias de trabajo en el aula, el planteamiento de problemas comunes y la bsqueda de soluciones a nivel grupo, pensando solo en nuestros alumnos. En su actividad educativa, el profesor debe realizar su quehacer en una plena coordinacin de esquemas prcticos y las teoras pedaggicas. Enfrentndose a la realidad que vive dentro de su centro escolar, como es la falta de materiales educativos, la carga de trabajo administrativo, la falta de compaerismo. Con todo y eso entregarse a su labor totalmente, ser un profesor comprometido siempre con sus educandos, en busca de alternativas que nos lleven al logro de los propsitos planteados a lograr.

También podría gustarte