Está en la página 1de 1

PRODUCTO UNO: Diseo de una estrategia didctica de acuerdo al nivel al que pertenece con el enfoque de la transversalidad.

PROYECTO DE AULA:La huella ecolgica en la organizacin de la vida. Duracin: un bimestre (marzo - abril) Sesiones: 2 x semana de 50 min c/u COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Comprensin de la relacin entre la sociedad y la naturaleza para favorecer el desarrollo sustentable. EJES FORMATIVOS : Educacin ambiental para la sustentabilidad La participacin ciudadana en el cuidado del ambiente. APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Explica el origen y desarrollo del consumo y su relacin La cultura del consumo y su origen con relacin al con distintas formas de vida. modelo de desarrollo estatal y las distintas formas de vida. Analiza los impactos que la produccin de bienes y el La cultura de produccin y consumo de bienes y sus consumo ejercen sobre el ambiente. impactos en el ambiente. Analiza sus hbitos de consumo para entender la toma Los adolescentes y el consumo. de decisiones en la adquisicin de bienes y servicios. Describe los impactos de la produccin y consumo de Consumo, equidad social y de gnero bienes y su influencia en el medio ambiente. PROYECTO Trabaja colaborativamente en la identificacin del problema, as como en el diseo y evaluacin del Cules son los patrones de consumo individual y proyecto. escolar? Proyecta futuros alternativos viables de consumo Cmo tomar decisiones sustentadas y libres para un responsable en su escuela, argumentando con libertad consumo responsable? sus decisiones.

También podría gustarte