Está en la página 1de 120
Formacién profesional yeultura téonica Fecr Gustave Gili, $. A, - Barcelona Comité asesor Gennaro Acquaviva / Viriclo Baldelli Tommaso Casini / Umberto Cassinis Alessandra Comette / Fabio Casantint Giuseppe De Alta / Mirto Doriguzal Garlo Focaccetti /' Adolfo, Gandolfi Mario Gilli / Giuseppe Glisent! Giovanni Gozzer / Mario Lensi Armando Malagodi / Gino Martinolt Mario Milano / Bruno Nobile, Gono Pampaloni / Paolo Polese Italo Rect / Luciano Tavazza Matteo vita Area Metalmecsnica Grupo de trabsjo Cesare Bertuccellt Benedetto Canepe Carlo Focaccett! Marlo Lensi Renato Saba Matteo Vita (coordinador del grupo) Curso de Trabajos de chapa Encargados Cesare Bertuccelll y Benedetto Canepa Colaboradores P.F. Ambrogio { Aldo Carrer Giecomo Chiappori / Mario Dodi Nino Ginoechio’/ Ignazio Marino Battista Oldano / Ernesto Quinzio Bruno Pelala / Adriano Parodi Emilio Spaliseeo /' Vittorio Zannini °4 ‘Supervisién Matteo Vita ¥ Consults particulares Federico Berini / Alberto Cant” + Alda’ Marzot Texto ‘Aldo Carrer / Ignaalo Marino Trabajos Ernoote Sune de chapa fedaclén Prancsio erage Preparacion = srsuainy wei ee de la chapa Diujos Organizacion‘lurims’, Torino Trazado Composici6n grética foe Nowra Corte y doblado (Grier) Uniones Operaciones de acabado Ciclo de trabajo * EI sistema FPCT he sido publicado originalmente en iteliano por Vallecchi Editore S.p.A. - Firenze ‘Traductor: Antonio Amorés Massanet, Dr. Ingeniero Industrial, Director de Ja Escuela Municlpsl de Formacién Profesional Juan de la Clerva, del Excma, Ayuntamienta de Barcelona e Iageniero asesor de Planificacién do la Maquinista Terrestre y Maritime ‘Sistema FPCT® por unidades coordinades de enserienza © Vallecchi Editore S.p.A. y Editorial Gustavo Gill, 8. A Industria Grafica Ferrer Coll, 8. A. « Pe. Solsona, s/n. - Barcelona Depésito Legal: B. 39.538-1975 ISBN 04.252-0069-7 EDITORIAL GUSTAVO GILI, S. A. BARCELONA-15 Rosellén, 87-88 MADRIDS Alegntara, 21 vigo Marqués de Valladares, ¢7, 1 BILBAO. Colén de Lerredtegui, 14, 2° tz SEVILLA Madre Rétole, 17 BUENOS AIRES Cochabambs, 154-158 MEXICO D. F Hamburgo, 303 BOGOTA Calle 22, nimero 628 SANTIAGO DE CHILE Santa Beatriz, 120 ‘SAO PAULO Rue Augusta, 974 Preparacion de la chapa Trazado Indice Preparacion de la chapa Trazado Trabajos de chapa 1.1 Caldereria ligera / Caldoreria modiana / Caldereria peseda Produccién del acero 21:2 Alto horno_/ Acererfa / Procedimianto ol convertider / Procedimlento al hora Martin / Tipos de acero / Acero efervescente / Acero caimado,/ Lingoterss / Laminador /Trenes de laminacicn Productos siderdrgicos 3.1.5 Barras / Palenquillas / Llentones / Tochos / Perfiles / Trefilados / Laminedos fen hoja / Planos anchos / Pletinas / Flejes / Tubos / Indicacién de las Secciones de los pertlles principales y simbolos ‘corresponcientes Ensayos y control de los Ensayo de cortadura / Ejecucién del ensayo / Andlisis de los resultados / materiales 4.13, Ensayo de doblado / Ejeoucién del ensayo / Anélisis de los resultados / Ensayo de embutlcign / Ejecucién del ensayo / Normas para el buen éxito del ensayo /Andlisis de los resultados Ciclo de trabajo en Preparacién del material 2 trabsjar / Conformacisn del material / Ejecuoién de caldereria 5.12 las uniones / Operaciones de acebedo / Montaje de los elementos Preparact6n del material 6.1 Enderezado Enderezado mano 0 martillado 7.12 Martllo / Mazo / Plano de apoyo / Contraestampas Uso del martllo 8.12 Empunadura del martillo / Ejecucién del golps / Tipas de goipe / Golpe directo / Golpe al volacizo /Golpe en falso / Veriationes dimensionaies en virud diel martillado / Galpe con la cabeze / Golpe con la pera Técnica del enderezado a mano 9:1 Enderozedo de una chapa sbombada / Enderezado de una tira de chapa curve / Aplanado de una chapa ondulada Enderezado a méquina 10.1.2 Maquinas de eplaner / Aplanadoras con cilindros rigides / Aplanedoras con cilindros deformables / Maquinas de aplanar con estirado, Yrazado 11.12 Preparacién de Ia chapa / Coloresdo / Trazado sobre la chapa del disefio de la pleza a ejecutar /’ Procedimientos de trazado, Instrumentos para trazar 12.1.2 Marmol de trezado / Instrumentos para trazar / Instrumentos para grabar el material / Punta de sefalar / Granete y contrapunzon / Compés de puntas / Gompas de vara / Horquillas Instrumentos.auxil para trazar 13.12 Rogla / Cinta métrica / Gramil / Altimetro / Escuadras Utensitios para el posicionado dela pleza 14.1 Escuadras de fijacién / Bloques en V / Soportes y puntas de nivelacién Instrumentos de control 15.1 Goniémetro transportador / Nivel de burbuje de aire / Plomade Instrumentos de reproduecion 16.1 stones y cintas / Plentillas / Petrones Procedimientos sencillos de Trezado de una recta entre dos puntos / Trazado de dos eles priscipates, trazado en ol plano. 17.12 perpendiculares entre si (escuadrado) / Trazado de un éngulo empleando el gonidmetro transportador / Traslado de. cotas sobre linezs ya trazadas / Trazado de dos paraleles a un ele princigal / Trazado con el grefio de una 0 de le chapa recta paralela a un cat Normas para el trazado 18.12 Ejemplos de punzonado / Normas para el trazado en serie / Signos convencionales de trazado Ejemplos de trazado 19.1 Ind/Mm | Trebajos de chapa Preparacion chapa Introduccién Trabajos de chapa Por caldereria partiondo de rias formas y espesores, ‘construcciones intervie- nen pertiles, sobre todo si éstos son de dimensiones relativamente reducidas, ‘suele aplicerse la denominacton de car. pinteria metalica a la subrama que las Incluye, a caldereria se subdivide en tres seo- ‘ores, segin el espesor de la chapa 0 plancha utiizada y las dimensiones de fos perfles: caldereria ligera, mediana ¥ pesada, Caldereria ligera EI material empleado tiene un espesor que varia desde 05 3 mm. Este sector comprende la construccién de aparatos de calefaccién y de venti- facién, la de muebles metalicos, puer- tas y Yentanas, carrocerias, fuselajes de aeroplanes, ete. Caldereria medians ene nearer Ete sector compronde ln construccién do depostos, prefabricadoe de so tn dustrial, griae, tuber forzades, ban adap pars maquinas y dlsposttvos es- pecifcbs, ete Caldereria pesade material emplesdo tiene un espesor do mis de 10'mm. . Este sector comprends la constuccign de tramos y estructures para puentes, transportadares de grandes ‘imonsio- nes, eetructures de grandes centrales fermociactrons o termonucieares, molt nos rotatorioe para comento, ves ele Vadas, constracetones naval, locome- {oros, vagones de ferrocarl, et. Ind/Nien ‘rabajos de chapa Preparacién chapa Indi | Trabsjos de chapa Preparacién chapa Weeden [2d Produccién del acero En las construcciones metélicas se vie nen utlleando normalmente aleaciones Ge hierro y catbono,. con bajo conte- ido de carbono. En el acero, et conten’ do de carbono varia del 0,1 al 1.7%. Alto horno EL metal que se obtiene con la elabo- racion en-el alto horn no es acero, Sno hierro fundido, llamado de primera fust6n. El contenido de carbono de la fundiclon de hiorro varia entre el 1,7 y el 8%. Aceria El hierro de primera fusion obtenido en el alto horno es envieda a la aceria donde es sometida a la decarburacion hecesaria para eu transformacion en Procedimiento al convertidor En el procedimiento LD. (Linz y Dona- witz) $e Intraduee en el convertidor la carga constituida por chatarra ce hierro Ry hlerro fundido liquido G, la cual, en virtud de la alta temperatura, Se transforma en acero Iiguida median: te le Insuflacién, con un tubo" a pro- pésito O, de oxigeno muy puro (98,5 °). Procedimiento al horno Martin Con el procedimiento Martin, el horno se carga con chatarra de hlerro y fun- dicién el alto borne. Le fundicion de hierro 5 decarbureda @ expensas del oxigeno, {a operactén dura algunas hores (cerce de 8), la carga maxima tratada es de asl 200 toneladas, El" horno MartinSiemens est puesto de: ‘Solera Cimara de combustion Baveda Quemadores de gas y fuel oil Abertura de carga, Puerta de carga Agulero de colada Canal de colada =Onmoow>’ Los minerales de_hierro de mayor in- terés para la produccién del acero son Tos éxidos de hherro, tales como hema: ‘Hea, magnetite y limonita EI alto homo se carga desde arriba con capas_alteradas de mineral de herro (MF), coque-metaldrgieo.(C), caliza (Ca). El combustible esta constitulde por el coque metalirgico, el cual. ademés, Proporciona el carbono ‘que’ entra en aleacion con el. hierro, La caliza, por su parte, tiene la fun- cidn de fundente y. a ia vez, de es- corifcante. En la parte inferior del alto horno, ta mada crisol, R, s0 acumula el hierro liquide, 6. La escoria, S, es separada del_motal fundido "se utilize en otros procesos Industrales, del mismo modo que cas! todos los. subproductos del alto horno (as, polvo de: carbén, coque, ete). E Elevador para la carga del material B Boca de carga Hi Salide de gases Revestimiento de ladrillo refractario L Tuberia de aire a preston y re calentiado En la aceria ol acero puede obtenerse Gel hierro fundido a través de dos pro- edimientos distintos: al convertidor (CD5'0 al horno Martin, El contenido de carbono es reducido @ los’ porcentajes caracteristicos de. los aceros y, por otro lado, se eliminan las Impurezas.existentes, sobre todo el f6s- foro, el siicio, el manganeso y el azu- fre. La duractén del soplado oscila entre 20 47 30 minutos; el tempo de colada esté Zomprendido entre 45 y 60. minutos para convertidores de 130 a 250 tonela. a5 de capacidad. produccién del 1 hierro para Hogar 81 producto acabado constituldo or perfiles y chapas. Inet Preparacion chapa Produccién acero 2.2 Trabajos de chapa Tipos de acero El acero, producido en la aceria puede sor de dos tipos. Acero efervescente Acero calmado Lingoteras Después del tratamiento, en ta acerta, el metal es colado en las lingoteras, ue son recipientes, ordinariamente de fundicién de hierro, donde se deja soll- dificar el acero. Laminador E! clolo integral de produecién del ace- ro coneluye en el laminador donde realizan los productos siderdrgicos que onstituyen fa materia prima de la cele dereria y de la carpinteria metélica, Trenes de laminacion La transformacton dela masa del lin- ggote de acero en perfles 0 chapas so Produce progresivamente, a lo largo de ucesivos juegos de cillndros que con tituyen un tren de leminacién. BBuranto Ia laminacion, ef metal ge en- jurece ye enfria dlsminuyendo su malesbilided, por cuyo motivo conviene ‘efectuar varios caldeos a fin de mante- nerio a la temperatura més oportun Segin que la masa, antes de la lamine- cién o durante ella, haya sido caldoada © no, se obtienen productos laminados fon caliente 0 en fio, Es un tubo de acero que, colado en las Tingoteras, contiene todavia oxigeno, y emite en fa colada gas y chispas (efer- vescencia).. Debido a que la decarburacién y Ia es- corficacion han tenido ya lugar en el horno, la colada presenta el acero con las caracteristieas propias del producto acabado, Las lingoteras son grandes raceptécu- los. abiertos por lo8 dos extromos y etn provistas de esas para la me Log tingotes en estado pastoso debido fala temperatura elevada que poseen, y con un peso de hasta 7 a 8 toneladas, Son extraidos de [a lingotera y enviados sucesivamente al laminador para ser transformados, con pasos sucesivos, en porflles, pletinas, planchas, tubos, ba- Fras, palanquilla, ete La operacién de lamingcién consiste, es- queméticamente, en hacer pasar varias ‘veces ol lingote de acero entre dos c- lindros’ que giran en sentido contrario, lo que es causa de que el material estire, alargandose y transformando su sec0ldn, El fenémeno do la efervescencia.pro- duce en el Interlor del acero un efecto beneficioso de mezclado y faciita la decarburacién, de modo que tal tipo de ‘cero resulta fuertemente decarburado Y, por tanto, adecuad para el estamos: do, Las chapas y pletinas de estamoa- ign suelen estar constituldas de acero ‘fervescente. La operacion de calmado consiste en pedir la reaccién del oxigeno con el bono mediante la adicion, en el Beno ‘aluminio © aleacién de hle- ‘ndtimn | Taboos do Gps] Preparacion chapa [Productos siderdrgicos | 3.1 Productos siderirgicos Con, esta denominacién se indica ta produccién efectuada por las empresas Slderdrgicas mediante procedimientos de laminacién 0 similares, en caliente yen fio. Las barras son sélidos rectilineos con oca seccidn respecto a su longitud, Segin la forma y dimensiones de le Section se distinguen la palanquila, ol llantéa y el tocho. Pealanquillas Uantones Tochos Perfiles Los periles son sélidos rectilineos Ie minados con secciones especiales. Trefilados Como fos perfiles, los traflados (llama- dos tambien calibrados) son solidos rec- tlineos de seccién determinaca, pero construides con una precision asignada y de modo que presenten una superficie exterior iea'y lustrosa, Para el uso corriente de la calderer or productos sidertrgicos. se enter Gen hormaimente los materiales en bi ‘to mas comunes, Estos se denominan Perfiles Trefilados Laminados en chapa (planchas) Tubos Las pelenqulas son bereas de seccién Suadrada tuyo lado mide entre 40.y a0 mm Las Hlantones son berres de seccién Fectangular cuyo” lado mayor puede medir de 190 @ 400 mm. Los tochos son barras de seccién cua- drada cuyas dimensiones son mayores que les de la palenqulia. El lado pue- de llegar @ medir 400 mm. Los perfiles més comunes tienen las si- uientos formas: Perfil en doble T Perfil en ngulo (angular) Perfil en Z Perfil en T Perfil en U Las dimensiones normalmente usedas figuran en tablas de unificacion, Por ejemplo, el perfil doble T, denom!- nado también perfil NP», puede tener las siguientes dimensionds en milime- tos: Altura h = de @0 a 500 mm Ala b = de 42.a 185 mm Espesor 6 = de 39 a 18 mm Peso, de 5940 a 141 kg/metro. los trefladas 0 calibrados més comu- nes son de forma: redonda rad semirredonda hexagonal Las primeras pasadas transforman los lingotes obtenidos en acero on barras. > 7] _ Estos calibrados son productos comer. ciales con dimensiones obtenidas bajo tolorancias precisas; por ello son mas ostosos, pero consienten el ahorro de algunos trabajos de mecanizado. ind/Mm | Trabajos de chapa Preparacion chapa [ Productos siderdrgicos] 3.2 Laminados en hoja Los laminados en holes (léminas), com- prenden los planos anchos, las pletinas Vos fees. Planos anchos Pletinas Flejes Existen también chapas de formas par- tloulares. Como ejemplo: Chapa con relieve A Chapa estriada 8 Chapa perforada de diversos tipos C yD ‘Chapa ondulada & Tubos Por lo general, los tubos tienen una ssecoién de corona circular, con diéme- tro exterior y espesor variables. Existen ademés, para splicacio Clales, tubos de seccion diverse Por ejemplo: Secclén cuadrada Seccién rectangular Seccién elfptica Seccién triangular equllétera Secciones de forma diversa: en T, en 2, ete. Las dimensiones de los varios tipos de sminados normalmente usados figuran fen tablas de unificacion Los planes anchos son léminas rectan- gulares ‘de espesor mayor do 4mm y nchura mayor de 180 mm. tas pletinas on léminas roctangulares de eapesor mayor de 4 mm. Reciben tambign el nombre de chepa gru los flejes tienen un espesor compre dido entre 0,15 y 4 mm y euelen sumi nistrarse en rollos; el fleje recibe tam- Bién el nombre de chapa delgeda, lL gspaaoe ce a chap west Soden dactta to is pare un aso aetz'an) Las dimensiones cominmente util das vienen indicadas en tablas de nor- ‘malizactén Como ejemplo: Diémetro exterior D = de 6 @ 622 mm Esposor S = do 05 a 40 mm Peso = de 0,088 8 574 kg/metro [tna/mim | Trabajos de chapa Preparacién chapa Productos: Indieaclon de las secciones de los perfles.principaios y simbolos Correspondientes ‘A continuscién.se muestran algunos bujos relativos a los principales. per les empleados en los trabajos de cal- dereria, junto con las correspondientes totes Indicatives. © 03 x3.25 x 6000 Tube redondo con diémetro exterior de 189 mm, espesor 3,25 mm, Iongitud 6000, 2 20 x 5000 Redondo de diémetro 20 mm, longltud 5000 mm. De cada perfil figuran las proyecciones ertogonale.Isométrica, 2a) como el Simbolo'y su expioscign Ur! wer determine Ie medide base ue sive. para clesifcar el tipo, que- dan especticades todas fas demés me. ais. r 2 a9 +325 6000 ind/im | Tebajos de chapa Preparacion chapa Productos siderirgicos | 3.4 10 x 2500 Cuadrado de 10 mm de lado y 2500 mm. de longitud, L. 100 x 150 12 x 950 Angular de lados desiguales con un fado de 100 mm, y otro de 150 mm, espesor 12 mm, longitud 950 mm, L 400 x 10 x350 Angular de lados iguales do 100 mm, fespesor 10 mm, longitud 350 mm. 10x as00 Looessostn-950 T T i | | | a I | | I L JL — | | ! I | F) ee |e | 1 L IL tnd/Mm | Trabajos de chapa Preparacion chapa juctos_siderirgicos | 3.5 IPE 400 x 7000 viga doble T de alas paraleles, con al tura de 400 mm y longitud de 7000 mm. ISN 400 x 7000 Viga doble T serie normal, con altura de-400 mm y longitud de 7000 mm. to an 708 — | = [Tna7ntme | Trabojos de chapa Preparacién chapa Productos siderirgicos | 3.6 IHE/a 400 x 8000 Viga doble T de alas anchas paralelas, con altura de 400mm y longitud de 8000 mm (serie ligera. T 80 x 9000 Perfil en T con altura de 0 mm, base dde 80 mm y longitud de 3000 mm,

También podría gustarte