Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS Normativa aplicable: ley 24.013; dec. 328/88, 2072/94, 265/02 Ley Nacional de Empleo (24.

013)

Con carcter previo a la comunicacin de

Despidos o suspensiones por razones de: - fuerza mayor; - causas econmicas; - causas tecnolgicas. ante
Que afecten a empresas de: Incumplimien to art. 7 265/02

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS

Prohibic iones art. 104

* - 400 trabajadores + 15 % * entre 400 y 1000 trab. + 10 % * + 1000 trab. + 5 %

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL


A instancias de

Si no alcanza esos porcentajes (art. 4. Dec. 265/02), el empleador deber seguir:

Empleador (art. 3 265/02 y art. 1 2072/94 para empresas de + de 50 trab.)

Asociacin sindical (art. 2265/02)

PROCEDIMIENTO DECRETO 328/88

Presentacin fundada de la solicitud + ofrecimiento elementos probatorios


Dentro de las 48 hs.

TRASLADO A LA CONTRAPARTE Y CITACIN PARA LA AUDIENCIA DEL EMPLEADOR Y LA ASOCIACIN SINDICAL

(contina pg. 2)

Luego del traslado y dentro de los 5 das se realiza la audiencia y las partes pueden:

LLEGAR A UN ACUERDO

NO LLEGAR A UN ACUERDO

Examen por la autoridad de la procedencia de la peticin (art. 5 265/02)

PERODO DE NEGOCIACIN entre empleador y asoc.sind. por 10 das (mximo)

LLEGAR A UN ACUERDO

NO LLEGAR A UN ACUERDO

ELEVACIN DEL ACUERDO AL MINISTERIO

El Ministerio tiene 10 das para:

CONCLUSIN DEL PROCEDIMIENTO

HOMOLOGAR. Eficacia de conv. colectivo

Si nada dice, se tiene por homologado

RECHAZAR por resolucin fundada

También podría gustarte