Está en la página 1de 9

El sueo se define como el estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estmulos sensitivos

o de otro tipo.

SUEO NORMAL

TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 721

SUEO DE ONDAS LENTAS


Es el sueo profundo, caracterizado por descensos en el tono vascular perifrico, la presin arterial, la frecuencia respiratoria. Durante l pueden ocurrir sueos, pero no se recuerdan.

TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 721

SUEO REM
cerebro se encuentra bastante activo y ocurren contracciones de la musculatura esqueltica. sueo REM dura de 5 a 30 min y se repite en intervalos aproximados de 90 min.

TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 721

CARACTERISTICAS DEL SUEO REM


1) en l ocurren sueos que se recuerdan, al menos en parte 2) despertar a una persona del sueo REM cuesta ms 3) el tono muscular se encuentra muy disminuido; 4) la frecuencia cardaca y la respiracin se tornan irregulares 5) a pesar de la hipotona,ocurren contracciones musculares, en particular movimientos 6) el metabolismo cerebral se incrementa hasta en un 20% y el electroencefalograma muestra ondas cerebrales caractersticas del estado de vigilia.
TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 721

MECANISMOS QUE CAUSAN EL SUEO


rafe de la parte caudal de la protuberancia y del bulbo. La activacin del plano supraquiasmtico del hipotlamo o de los ncleos de la lnea media del tlamo.

TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 722

EFECTOS FISIOLOGICOS DEL SUEO


La vigilia prolongada se asocia a un pensamiento perezoso, irritabilidad e incluso conducta psictica. El sueo restaura el equilibrio normal de la actividad en muchas regiones del cerebro.

TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 722

ONDAS CEREBRALES
La ondas cerebrales son la evidenciade la actividad cerebral en la que aparecen los procesos de la

1)Conciencia 2)Vigilia 3)Sueo 4)Sueo con Sueos 5)Sueo Profundo


TRATADO DE FISIOLOGIA DE GUYTON, 12 ED, PAG: 725

FRECUENCIADEONDAS

Beta Alfa Theta Delta

También podría gustarte