Está en la página 1de 4
“hk Creada mediante Ordenanza del 144 de abril / 2003 - Publicada en el R. O. 71, del 29 de Abril del 2003 SAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL DE MONTUFAR CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASAMBLEA DE UNIDAD ‘CANTONAL DE MONTUFAR Y EL INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO PARA REALIZAR EL PROCESO DE SENSIBILIZACION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LA CIUDAD DE ‘SAN GABRIEL AL AREA URBANA DEL CANTON MONTUFAR En el Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, se celebra el presente Convenio de Cooperacién Interinstitucional entre el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, y la Asamblea de Unidad Cantonal de Montifar, contenido en las siguientes cldusulas: PRIMERA.- COMPARECIENTES: Intervienen en la celebracién del presente convenio, por una parte ta Arg. Inés Pazmifio Gavilanes en su calidad de Directora Nacional y representante legal del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, conforme se justfica con la copia del nombramiento adjunto, y a quien para efectos de este instrumento se le denomina INPC; y el Doctor Jorge Estrada en su calidad de Presidente de la Asamblea de Unidad Cantonal de Montufar conforme la copia certificada de su nombramiento que se adjunta, que para efectos de este convenio se le denomina ASAMBLEA. Los comparecientes son mayores de edad, con capacidad legal para contratar y obligarse ante la Ley por los derechos que representan. SEGUNDA.- ANTECEDENTES: + El Articulo 264 numeral 8 de la Constitucién del Ecuador, 2008, sefiala como competencia de los gobiernos municipales el Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectonica, cultural y natural del cantén y construir los espacios puiblicos para estos fines. * Mediante Decreto Ejecutivo No. 2600 de 9 de junio de 1978, publicado en el Registro Oficial No. 618 de 29 de los mismos mes y affo, se crea el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, que por Ley tiene entre sus atribuciones las de investigar, conservar, preservar, restaurar, exhibir, promocionar el Patrimonio cultural del Ecuador, asi como regular de acuerdo a la Ley todas las actividades de esta naturaleza ue se realicen en el pais. © Mediante Resolucién No. 4 de 6 de agosto del 2002 y publicada en el Registro Oficial No 673 de 30 de septiembre del 2002, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, ‘expide el Plan de Descentralizacién de! Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, que sirve de Marco referencial para la negociacién y suscripcién de convenios con los gobiemos seccionales auténomos. * Mediante Acuerdo Ministerial No 1094 de noviembre de 1992, se declara bien perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nacién al Centro Histérico de la ciudad de San Gabriel con sus areas de primero y segundo orden. + La Asamblea de Unidad Cantonal de Montifar es una organizacién de la sociedad civil organizada publico-privada del Cantén Montiifar conforme lo determina el articulo 100 de la Constitucién de la Repdblica y dems normas constitucionales que le son afines, ¢ instituida mediante Ordenanza Municipal de! 14 de abril del 2003 y publicada en el Registro Oficial # 71 del 29 de abril del 2003; no persigue fines politicos, ni religiosos, ni racistas. Promueve la participacién ciudadana individual 0 colectiva de las web/blog: http:/asambleamontufar blogspot.com’ —_—_correo electronica: asambleamontufar@yahoo es ‘San Gabel - Montifr- Carchi - Ecuador ireccin: Calle Bolivar sin y Sucre, Barrio Santa Clara * Telefax: 06 2291530 * Conmutador: 06 2290124 ext. 110 personas naturales, o juridicas de hecho y de derecho, comunales, parroquiales, cantonales, provinciales, nacionales e internacionales con un enfoque hacia el desarrollo econémico local, con sus tres ejes trasversales de NINEZ, ADOLESCENCIA; JUVENTUD y, el de GENERO Y GENERACIONAL, articuléndose con los planes Parroquiales, cantonales, provincial, nacional y los objetivos del milenio, desarrollando ‘© coordinando Planes, Programas y Proyectos que tengan impacto directo en el colectivo local, considerando la lucha contra la pobreza como su principal objetivo en pro de mejorar las condiciones de vida de nuestros habitantes, para ello cuenta con un Plan Operativo Anual dentro del cual consta la Coordinacién Interinstitucional con otras organizaciones piiblicas o privadas en procesos de capacitacién y fortalecimiento organizativo para las éreas rurales e igualmente urbanas en el eje de CULTURA, EDUCACION Y DEPORTE, en el cual se ha considerado la declaratoria de Patrimonio Cultural que tiene la ciudad de San Gabriel como una herramienta para el desarrollo que requiere de comunicacién y de su gestién para su sostenimiento a largo plazo a través de su rehabilitacién y conservacién. TERCERA.- DOCUMENTOS HABILITANTES: Forman parte integrante del presente convenio los siguientes documentos: 1. Nombramiento de la Sefiora Directora Nacional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural 2. Nombramiento del Sefior Presidente de la Asamblea de Unidad Cantonal de Montifar CUARTA: OBJETO DEL CONVENIO: El Objeto del presente convenio es el de promover a través de talleres de sensibilizacién, la conservacién y uso social del Patrimonio Cultural inmueble de la ciudad de San Gabriel, a fin de que sea considerado como parte del desarrollo del Cantén Montiifar, QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: ‘A DE LA ASAMBLEA DE UNIDAD CANTONAL 1. Emitir la factura respectiva, por el valor de dos mil seiscientos (USD$ 2600) del aporte del INPC y encargarse de su inversién conforme el Cronograma que se anexa. 2. Coordinar conjuntamente con el INPC el desarrollo de los Talleres, a través de los Técnicos delegados para el efecto. 3. _Aportar con un facilitador de la localidad que conduzca el desarrollo de los talleres. Elaborar la sistematizacién de los de los Talleres realizados con los logros y acuerdos. 5. Entregar al INPC la sistematizacién, = B.- DELINPC. 1. Transferir a la Cuenta de Ahorros # 0280081523 del Banco Nacional de Fomento de la ‘Asamblea de Unidad Cantonal de Montifar la cantidad de USA $ 2600.00 (DOS MIL ‘SEISCIENTOS DOLARES 00/100 AMERICANOS) para el desarrollo de los eventos objeto del convenio. 2. Coordinaré conjuntamente con La Asamblea, la planificacién y ejecucién de los Talleres conforme el CRONOGRAMA que se anexa, asi como las Memorias de los diferentes eventos y demés acciones que se requieran para el cumplimiento del presente convenia. 3. Aportar con un expositor sobre Patrimonio delegado para desarrollar los diferentes eventos en coordinacién con el Facilitador de la Asamblea de Unidad Cantonal de Montufar. SEXTA: FINANCIAMIENTO El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, entregard a la Asamblea Cantonal, la cantidad de USA 2.600 (dos mil seiscientos délares 00/100), del presupuesto del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, con cargo a la partida presupuestaria No. 01-00-000-001-530299-0000- 002-000-0000, Otros Servicios Generales. SEPTIMA: PLAZO EI Convenio tendré una duracién de sesenta dias calendario a partir de la transferencia del monto destinado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, para el desarrollo de los talleres, este plazo puede ser ampliado de comin acuerdo entre las partes mediante la suscripeién de un adendum al convenio principal, previa solicitud escrita, con lo menos 15 dias de anticipacién a su terminacién. OCTAVA.- CAUSAS DE TERMINACION El presente convenio terminara por las siguientes causas: 8.1 Cumplimiento de las obligaciones derivadas del Convento 8.2 Incumplimiento del objeto del Convenio 83 Vencimiento del plazo 8.4 Por acuerdo mutuo de las partes NOVENA.- TERMINACION BILATERAL DEL CONVENIO. El presente Convenio terminaré en forma unilateral por incumplimiento de las obligaciones por parte de la Asamblea 0 del INPC. E1 INPC notificard a la Asamblea, o en su defecto la Asamblea al INPC, concediéndose el término de ocho dias a fin de que se justifique el o las causas que ‘motivaron el incumplimiento, y resolverd lo pertinente en el término de diez dias por quien notificé el incumplimiento primero. DECIMA.- DOMICILIO Y NOTIFICACIONES Para los efectos pertinentes, los suscribientes fijan sus domicilios en: 10.1 Instituto Nacional de Patrimonio Cultural ubicado en la Av. Colén Oe1-93 y 10 de Agosto, Edificio La Circasiana, Quito D.M. 10.2 Asamblea de Unidad Cantonal de Montifar AUCM, ubicada en la calle Bolivar s/n y Sucre; Barrio Santa Clara; Parroquia Gonzélez Suarez, San Gabriel, Carchi

También podría gustarte