Está en la página 1de 9

Los estudiantes desarrollan actitudes positivas hacia el uso de la tecnologa que apoyan el aprendizaje para colaborar en la construccin de modelos

amplios por la tecnologa.

Establece una metodologa propia basada en el diseo para la solucin de problemas tecnolgicos, teniendo en cuenta implicaciones ticas, sociales, ambientales, econmicas, de la alternativa de la solucin propuesta.

Reconoce los procesos de retroalimentacin y de autorregulacin, como caractersticas de las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin y es consiente de sus incapacidades y aplicaciones en la vida personal y social.

Procesa datos y navega en informacin para la resolucin problemas y la satisfaccin necesidades

la de de

Los estudiantes demuestran una solida comprensin e la naturaleza y operaciones del sistema de la tecnologa, comprenden los problemas ticos, culturales y humanos .

Maneja de manera apropiada las representacin simblica de elementos que hacen parte de proyectos, en aspectos concernientes a la normalizacin, codificacin y decodificacin de la informacin de carcter tecnolgico, de acuerdo con estndares internacionales.

Redisea algunos instrumentos tecnolgicos de su vida cotidiana en relacin con la forma, la funcin y la estructura, basado en la decodificacin de los mismos.

Es un concepto nacido de la preocupacin por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalizacin, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en el coche particular.

También podría gustarte