Está en la página 1de 1

LAS RELACIONES INTERNACIONALES

A partir de 1975, con la instauración de la democracia, España normalizó sus relaciones exteriores:

• 1982: incorporación a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

• 1986: ingreso en la Comunidad Económica Europea.

• 1989: se vuelve miembro de la UEO (Unión Europea Occidental)

• 1991: en Madrid, conferencia de paz entre Israel y los palestinos.

• 1992: Cumbre Iberoamericana

• 1992: Celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América; Madrid, Capital
Europea de la Cultura; Exposición Universal de Sevilla; Juegos Olímpicos de Barcelona.

• 1997: Asamblea General de la OTAN

• 1998: cumple los requisitos de Maastricht y se incorpora a la Europa del euro.

La política exterior de España está marcada, tradicionalmente, por su profunda amistad con los
países hispanoamericanos: debido a sus lazos históricos y culturales, España representa el puente
entre estos países y Europa.

España concentra en Hispanoamérica la mayor parte de sus inversiones en el exterior y de ayuda al


desarrollo, per encima de los EE UU.
Las inversiones españolas y norteamericanas suman el 62,6% de las inversiones extranjeras en
América Latina.
Los sectores preferidos por los inversores españoles son: telecomunicaciones, banca, seguro,
energía, construcción y comunicación.

España, con Portugal, participa en las cumbres iberoamericanas.

Por su proximidad geográfica y por razones históricas, el Mediterráneo es también área de interés
preferente para la política exterior de España.

También podría gustarte