Está en la página 1de 5

EJERCICIO 1

Un conjunto de datos contiene 100 observaciones la ms grande es 315 y la ms


pequea es 56.
a. Cuntas clases debera tener de frecuencia?

R// 8 clases

212
224

2cn

23 8
2416
2532
2664
27128
28256

2c100
28100
c=8
b. Cul es el intervalo de clases?

R// 35
IC=Valor ms grande valor ms pequeo

Nmero deseado de clases

IC=315 56 = 32.37
8

35 -

c. Lmite Inferior, Superior Y Punto Medio


Lmite
inferior
56
91
126
161
196
231
262
297

Lmite
superior
90
125
160
195
230
261
296
331

Punto
Medio
73
108
143
178
213
246
279
314

X
X
X
X
X
X

EJERCICIO 2
En un estudiante reciente sobre 500 graduados en administracin de negocios, el
salario inicial ms alto que se reporto fue de $27,500 dlares y el ms bajo fue de
$19,900 dlares. Usted desea crear la tabla de frecuencias para analizar y
comparar estos datos con las ofertas de trabajo que usted ha recibido.
a. Cuntas clases pondr en su frecuencia?

R// 9 clases

212
224

2cn

23 8
2416
2532
2664
27128
28256
29512

2c500
29500
c=9
b. Cul es el intervalo de clases?

R// 845
IC=Valor ms grande valor ms pequeo

Nmero deseado de clases

IC=27,500 19,900 = 844.44


9

845 -

c. Lmite Inferior, Superior Y Punto Medio


Lmite
inferior
19900
20750
21600
22450
23300
24150
25000
25850
26700

Lmite
superior
20749
21599
22449
23299
24149
24999
25849
26699
27549

Punto
Medio
20324,5
21174,5
22024,5
22874,5
23724,5
24574,5
25424,5
26274,5
27124,5

X
X
X
X
X
X
X
X

EJERCICIO 3
Los siguientes datos son los ingresos de 60 ejecutivos de marketing para empresas
de Estados Unidos. Los datos estn expresados en miles de dlares.
Construya una tabla de frecuencia para los datos, tenga mucho cuidado en la
seleccin de sus intervalos de clase. Muestre las frecuencias acumulativas y
relativas para cada clase. Qu conclusin puede sacar de la tabla?
DATOS
58
64
79
74
69
71
65
55
73
40

76
76
74
38
62
54
79
75
72
50

89
34
56
69
56
31
47
62
64
74

45
65
71
79
38
69
46
57
69
61

67
45
85
61
69
62
77
77
51
69

34
39
87
71
79
39
66
36
50
73

DATOS ORDENADOS
31
34
34
36
38
38
39
39
40
45

45
46
47
50
50
51
54
55
56
56

57
58
61
61
62
62
62
64
64
65

65
66
67
69
69
69
69
69
69
71

71
71
72
73
73
74
74
74
75
76

76
77
77
79
79
79
79
85
87
89

a. Cuntas clases pondr en su frecuencia?

R// 6 clases

212
224

2cn

23 8
2416
2532
2664

2660
c=6

X
X
X
X
X

b. Cul es el intervalo de clases?

R// 10
IC=Valor ms grande valor ms pequeo

Nmero deseado de clases

IC=89 31 = 9.66
6

10 -

c. FRECUENCIA ACUMULADA MAYOR QUE


CLASE
31
41
51
61
71
81

o
o
o
o
o
o

mas
mas
mas
mas
mas
mas

FRECUENCIA
9
6
7
17
18
3

FRECUENCIA
ACUMULADA
51
45
38
21
3
0

d. FRECUENCIA ACUMULADA MENOR QUE


CLASE

FRECUENCIA

31
41
51
61
71
81

9
6
7
17
18
3

FRECUENCIA
ACUMULADA
9
15
22
39
57
60

e. FRECUENCIA RELATIVA

CLASE

FRECUENCIA

FRECUENCIA
ACUMULADA
15%
10%
12%
28%
30%
5%
60
100%

31-40
41-50
51-60
61-70
71-80
81-90
TOTAL

9
6
7
17
18
3

También podría gustarte