Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR SOR JUANA INES DE LA CRUZ EVALUACION DIAGNOSTICA. CIENCIAS II FISICA CICLO ESCOLAR 10-11 Profra.

Diana Laura Dvila Ortiz NOMBRE DEL ALUMNO (A): ______________________________________________________

1. Instrucciones: Coloca la letra F si la respuesta es falsa, o la V si es verdadera. Energa es la capacidad que se tiene para hacer un trabajo. Una mesa, una silla, una casa, son fuentes de energa. La fuente de energa ms valiosa con la que contamos es la del sol. El ser humano extrae y utiliza las fuentes de energa de la tierra. Para que se produzca el ciclo del agua no es necesaria la energa solar. 2. Instrucciones: Coloca en el parntesis segn corresponda. 1. Se le llama as al desgaste de rocas y montaas por el agua y el viento. 2. Ocurren a causa de la intervencin de los seres humanos. 3. Erupcin de un volcn, terremoto, cicln, erosin de rocas y montaas. 4. Sucede cuando un clavo se deja dentro de un vaso con agua. 5. Se llama al cambio que sufre una madera o papel al convertirse en dixido de carbono gaseoso y vapor de agua. 6. Si un objeto o ser vivo deja de ser como era originalmente o ya no estn donde estaban, se dice que se produjo 7. Es necesaria para producir cambios 8. Tipo de energa que necesita la planta para producir su alimento. 9. Tipo de energa que se necesita para que funcionen ciertos aparatos 10. Llamamos as a la energa que se transfiere de los cuerpos calientes a cuerpos fros ( ) Energa calorfica ( ) Erosin ( ) cambio ( ) oxidacin ( ) Cambios artificiales ( ) energa ( ) Energa solar ( ) combustin ( ) Energa elctrica ( ) Cambios naturales. _____ _____ _____ _____ _____

3. Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. 1. El movimiento es una caracterstica de A. TODOS LOS SERES VIVOS B. RBOLES C. LAS CASAS

2. Qu debe pasar para que el movimiento de los objetos cambie? A. PINTARLOS B. APLICARLES UNA FUERZA C. CUIDARLOS

3. La fuerza que ayuda a frenar el movimiento de los objetos es A. LA FUERZA DE FRICCIN B. LA FUERZA DE ACCIN C. LA FUERZA DE LAS MANOS 4. Tipos de trayectorias que puede seguir un objeto en movimiento A. DIRECTA, INDIRECTA Y RPIDA B. VELOZ, LENTA, PAUSADA C.RECTA, CURVA Y CIRCULAR

También podría gustarte