Está en la página 1de 2

TTULO DEL PANEL POSTERIOR

Escriba aqu una breve descripcin de los productos o servicios. La descripcin debe resumir con claridad lo que ofrece su organizacin. No suele incluir copia de venta. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diem nonummy nibh euismod.

TRABAJO
Direccin del trabajo principal Lnea 2 de direccin Lnea 3 de direccin Lnea 4 de direccin Telfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: alguien@example.com

INDICADORES DE LOS DERECHOS DE LOS NIOS

Organizacin

Pie de imagen o grfico.


Tel.: (555) 555 55 55

INGRESO ECONOMICO Y SUS DERIVADOS: El nivel de ingresos de los hogares es un criterio importante de suscripcin para los prestamistas, ya que es un indicador del poder adquisitivo La migracin puede ser una experiencia positiva para los nios y nias y puede ofrecerles una vida mejor, incrementar sus oportunidades y permitirles escapar de las amenazas inmediatas, tales como el matrimonio forzado, los conflictos y los desastres naturales Los nios migran sin documentos de identidad adecuados y/o sin sus familias, y en pases donde no existe proteccin legal y en donde a los nios se les impide acceder a servicios bsicos tales como la educacin y la atencin sanitaria La migracin propicia que los nios sobrevivan trabajando en el sector agrcola o en el sector

SALUD INFANTIL Y ESCOLARIZACIN

VIVIENDA
Los roles de la familia de los migrantes moderan los efectos de la migracin en los nios. La migracin de los padres mejora las condiciones materiales ESTANDARES
Tener un techo Seguridad Servicios (agua potable, luz, ) Alimentos

La migracin de los padres mejora las condiciones materiales de la nios abandonados , lo que probablemente fluye a travs de la salud infantil y escolarizacin.

Los hijos de migrantes son mas propensos a involucrarse en conductas de riesgo as como a vivir con parientes fuera de su familia nuclear.

También podría gustarte