Está en la página 1de 485
ancogphotmal.com Fe aaa een ana eeneaaaaaa caE aIEI EEE Otra obra: FUNDAMENTOS DE DESTILACION DE MEZCLAS MULTICOMPONENTES Charles D. Holland En esta obra tan completa se estudian los mejores métodos disponibles para re- solver diversos problemas de destilacion y se examina a fondo la destilacion de mez- clas_multicomponentes. Cada tema se explica de manera clara, empezando de lo simple a lo complejo. El autor trata primero las mezclas binarias y los diagra mas del punto de ebullicién y termina con los sistemas de columnas interconec- tadas para separar mezclas que forman soluciones altamente no ideales. Todas las técnicas se ilustran con ejemplos nu: méricos simples y se hace énfasis en el disefo y operacién de columnas de desti lacién. Contiene, entre otros, los siguientes temas: introduccién a los fundamentos de la destilacién; desarrollo y aplicacién del método theta de convergencia a las columnas de destilacién convencionales; el método de Newton-Raphson de segun- do orden; sistemas de columnas de desti- lacién azeotrépica y extractiva: destila- cién acompaftada de reaccién quimica: diseno y operacién dptimos de columnas de destilacién convencionales y comple- jas: caracteristicas de las columnas de destilacién continua en diversas condi- ciones de operacién; diserio de charolas perforadas y de valvulas y relaciones ter modinémicas para mezclas multicompo- nentes, Al final de cada capitulo hay una seccién de problemas y una valiosa bi- bliogratia Debido a lo interesante del enfoque, es un libro de texto y de consulta muy til para estudiantes de Ingenieria Quimica, Ingenieria Petroquimica y para investiga- dores y profesionistas de estas dreas, “he ata Vists Maacabo ‘Cente Comical Cots Verse LIBRERIA EUROPA COSTA VERDE, C.A, Otto (eG Aae/ Py ién imiento de pozos petroleros y mante Fundamentos de produce’ COPYRIGHT © 2010 EDICION Es IAL GOAJIRO BLANCO / lgoaiivoblancog@hotmall.com, Fundamentos de produccion y mantenimiento de pozos petroleros T.E.W. Nind Trent University, Ontario, Canada =| EDITORIAL LIMUSA MEXICO . ESPANA . VENEZUELA . ARGENTINA COLOMBIA * PUERTO RICO ancogphotmal.com eee aaa eee ‘Versi autorizada en espanol 4e ia obra publicada en inglés por McGraw-Hill, Ine., con el tulo PRINCIPLES OF OIL WELL PRODUCTION 2nd, Editon, Version espanola: JULIO FOURNIER GONZALEZ “Macstro en Ciencias de la Facultad de Quimica de la Universidad Nacional ‘Auténoma de Mésico. Ingeniero con Mencién Honorifica de la Escuela Superior de Ingenieria Mectnica y Eltetica del Instituto Polittnico Nacional de “México. Ingeniero Nuclear de! Instituto Tecnolbgico de Massachusetts y dela Escuela Superior de Fisica y Matematica del Instituto Politéenico Nacional Ex Consejero de la Cimara dela Industria del Petr6leo por la Secretaria de Industria y Comercio Revision: JOSE ANGEL GOMEZ CABRERA “Macstria en Ingenieria Petrolea de la Division de Estudios de Posgrado ¥ profesor de tiempo completo dela Facultad de Ingenieria de la Universidad [Nacional AutOnoma de México, Elaboracién: SISTEMAS EDITORIALES TECNICOS, S.A. de C.V. ‘La presentacién y disposicién en conjunto de FUNDAMENTOS DE PRODUCCION ¥ MANTENIMIENTO DE POZOS PETROLEROS ‘son propiedad del editor. Ninguna parte de esta obra ‘puede ser reproducidao wransmitida, mediante ning sistema {2 método, electrénico 0 mecénico (incuyendo el fotocopiado, la grabacién o cualquier sistema de reeuperacién yalmacenamlento de informacién), sin consentimiento por eserio del editor. Derechos reservados: © 1987, EDITORIAL LIMUSA, S.A. de CY. Balderas 95, Primer piso, 06040 Mexico 1, DF. Miembro de la Chmara Nacional dela Industria Editorial, Registro No. 121 ‘Primera edicln: 1987 Impreso en México 309) ISBN 968-18-2113-0 COPYRIGHT © 2010 EDICION Es Para W.E. (Wally) Gilbert IAL GOAJIRO BLANCO / lgoaiivoblancog@hotmall.com, Contenido Prélogo a la segunda edicion 13 Extractos del prologo a la primera edicion 15 ‘1_Comportamiento de los yacimientos 7 1.1 Introduccion 1.2 Permeabilided 1.3 Ecuaciones de flujo radial 2 1.4 Anilisis de pruebas de inoremento de presion: Método de Horner 35 1.8. Eficiencia de la terminacion 38 1.6 Comportamionto de la relaci6n ague-accite (WOR) 40 1.7 Comportamiento de la relacién gas aceite (RGA) “4 1.8 Curvas del comportamiento de un yacimiento a 2 _Curvas de declinacion de la produccién 53 2.1 Introduccion 53 2.2 Declinacién exponer 54 23 Declinacién arménica e hiperbélics 62 24 Conclusion: una advertencia 68 Seana aar nnn nans cen ar annua ua Seer eusosen ee ancogphotmal.com 3 a q g E % Fi 4 Se a a ee a i tH ad 1 gb a 4 = Be a u iz z i Contenido 3 Comportamiento de las formaciones productoras 7 3.1 Introduccion a 3.2 _ indice de productividad y ol IPR n 3.3. Factores que influyen en fa forma del IPR 7 3.4 Prediccién del IPR: campo con empuje por gas disuelto at 3.5 Efecto del flujo turbulento 92 3.6 Efectodel abatimiento dela presion sobre larolecién agua-sceite (WOR) 93 4 Comportamiento del fiujo en la tuberfa vertical 97) 4.1 Introduccion 7 4.2. Roog/menes de flujo en of flujo vertical de dos fases 99 4.3 Comportamiento del flujo en una tuberfa vertical: Poettmann y Cerpenter 101 4.4 Comportamiento del flujo en una tuberfa vertical: Ros 110 4.5 Comportamiento del flujo en una tuberfa vertical: Gilbert 112 48 Grética de presion-gasto-profundided 136 4.7 Deslizamiento y resistencia al flujo: relacion gas-Iiquido ARGL) éptima 138 4.8 Efectos del diémetro de la tuberfa de produccién: flujo anular 143 4.9 Curvas de la distribucion de la presién: resumen comparativo 147 4.10 Ecuacién de las curvas de distribucion de la presion. 180 4.11. Notas sobre la profundided de la tuber’a de production: esviacién del poz0 159 4.12. IPR: pozos fluyentes 160 4.13 Dos eemplos 165 5 Funcionamiento del estrangulador: efectos sobre el comportamiento del pozo 173| 5.1 Introduecién 173 52 ionamiento del estrangulador 174 83 84 55 58 87 58 59 jones de flujo estable e inestable 179 Efectos debidos el cambio del diémetro del estrangulador 183 Efectos de la presién estitica en la oficiencia del pozo fluyente 185 Predicci6n de la produccién de un yacimiento 188 Etecto debido a un pequefio cambio en la RGL producida 201 Elciclo del cabeceo 203 Estranguladores de fondo y en la linea de flujo: ‘comentarios generales an Contenido 9 6 _Principics de bombeo neumético 215| 6.1 Introducci6n 215 6.2 Ejemplos ilustrativos 216 6.3. Potencia del compresor 220 6.4 Requerimientos minimos de potencia del compresor 22 6.5. Importancia del bombeo neumético en la historia de la pproduccion de un pozo 236 6.6 Necesidad de vélvulas en el bombeo neumstico 237 7 _Disefio de valvulas y sartas para el bombeo neumético 241 7.1 Introducci6n 2a1 7.2 Vélvulas diferencialos 242 7.3 Flujo de gas por el estranguledor 245, 7.4 Ejemplo det disefio de una sarta: vélvulas diferenciales 247 7. Valvulas con fuelle cargado a presién 257 7.8 _ Ejemplo de disefo de una sarta: vélvulas con fuelle cargado a presion 262 7.7 Conelusién 268 8 Producci6n de liquido por medio de baches in 8.1 Introducci6n an 8.2 Tres métodos de produccién con baches de liquidos 272 8.3 _Incremento liquido en un cilindro vertical con un extremo abierto 278 8.4 Frecuencia y eficiencia optimas det ciclo 279 8.5 AGL como funcién del tamafio del bache de Ifquido 288 8.6 Produccién natural con émbolo visjero 293 9. Bombeo mecénico con varillas de suecion 299) 9.1 Introducci6n 299 9.2 Elciclo de bombeo 300 9.3 Equipo superficial y subsuperticial 302 9.4 Movimiento de ta varilla putida 304 95 Anilisis aproximado del bombeo con varilla de succi6n: varilla de diémetro dnico 309 9.6 Uso de una sarta de varilla telescopiadas en el bombeo mecénico «319 9.7 Deslizamiento det aceite que pasa por los émbolos de la bomba 320 Seana aar nnn nans cen ar annua ua Seer eusosen ee ancogphotmal.com 3 a q g E % Fi 4 Se a a ee a i tH ad 1 gb a 4 = Be a u iz z i 10 Contenido 10 _Instrumentos que se usan en el bombeo de pozos 325) 10.1. Introduccién 325, 10.2 Dindgrafo de la bombe: descripcién general 326 10.3 Dindgrafo de la bomba: interpretacion de los resultados 327 10.4 Dinamémetro superficial: descripcién general 320 10.5 _ Interpretacién cualitativa de las gréficas obtenidas con el

También podría gustarte