Está en la página 1de 3

                   

 
Tres aldeas… tres fotos. 
 
 
 

 
                                                                                   Martin Laham 
 

     Carlos Garay 

                                                                                                            
                                                         Beatriz Aísa   
 
 
 
Sería mucho más efectista, congregar al equipo de ARAUCARIA XXI y, con la 
profesional  a  cargo  del  área  mbyá‐guaraní:  la  docente  Angela  Sánchez,  a  la 
cabeza,  obtener  una  serie  de  instantáneas  donde  el  marketing  “funcionara”  en 
beneficio de este Proyecto Regional. Preferimos editar tres momentos diferentes 
y  espontáneos,  vividos  en  distintas  fechas  del  mes  de  agosto,    en  tres  de  las 
aldeas    lindantes  con  el  Parque  Nacional  Iguazú:  Kaa’Gui  Porá,  Yriapú  y 
Guapoi. 
 
El  tema:  la  entrega  de  las  herramientas  y  las  semillas  que  cada  comunidad 
necesitaba, para iniciar el plan de huertas  familiares y comunitarias acordado 
entre  cada  cacique  y  el  equipo  de  ARAUCARIA  XXI,    respaldados  con  el 
asesoramiento,  además,  del  Equipo  Multidisciplinario  de  Investigaciones 
Comunitarias (EMIC). 
  
Esta  es  la  época  de  siembra.  Que  debe  cumplirse  en  tiempo  y  forma,  pues 
naturaleza y hambre, no esperan. Y el ciclo espiritual debe continuar. 
Cada  aldea  contará  con  la  asistencia  permanente  de  un  técnico  agropecuario, 
que ayudará a los guaraníes a controlar y a proteger sus sembrados, para lograr 
la cosecha de los frutos, que reemplazan en gran medida, a los que la selva ya 
no les puede dar. Ahora, será el tiempo del crecimiento. 

HERRAMIENTAS Y SEMILLAS 
 
La lista de herramientas entregadas a cada comunidad 
comprende: azadas, machetes, palas de punta y 
anchas, rastrillos, carretillas, picos, limas, martillos, 
regaderas, pinzas, alicates, tenazas, hachas, serruchos, 
tijeras de podar, moledoras y motores eléctricos. 
La semillas entregadas comprenden una amplia 
variedad de especies, que contemplan el valor 
nutricional y la época de siembra. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Proyecto  Regional ARAUCARIA XXI ‐ BAAP 
 
Unidad Técnica de Gestión: 
Gastón Irazusta ‐ Coordinador por la AECI. gaston.irazusta@aeci.org.ar
Raúl Romero ‐ Codirector por la APN. rromero@apn.gov.ar
Darío Silva ‐ Codirector por el MERNRyT.  corredorverde@misiones.gov.ar
Angela Sánchez ‐ Resultado Mbyá Guaraní. angelasachelaridi@hotmail.com
Luisa  van Duynen  Montijn  ‐ Coordinadora Técnica. luisamontijn@arnet.com.ar
Ileana Luna ‐ Cultura y Educación Ambiental ileanaluna@gmail.com
Beatriz Aísa ‐ Planificación de Areas Protegidas. baisa@apn.gov.ar
Gladis Franco ‐ Secretaria. laly_gef@hotmail.com  
Carlos Garay ‐ Textos ‐ Prensa y Comunicación. cgaray@apn.gov.ar
 
 
 
 
 

Ministerio de Ecología, Recursos


Naturales Renovables y Turismo

También podría gustarte