Está en la página 1de 6

Federico Hegel

Biografía
 Filósofo alemán nacido en Stuttgart el 27 de agosto
de 1770 estudio Filosofía y Teología en Tubinga,
teniendo por compañeros a Federico Guillermo José
Schelling y al poeta Federico Hölderlin. Se dedicó a
la enseñanza privada varios años, y fue docente
privado en Jena en 1791 y rector del Gimnasio de
Nuremberg en 1809, pasando a la Universidad de
Heidelberg en 1816 y a la de Berlín en 1818, en el
cenit de su carrera.
 Considerado por la Historia Clásica de la
Filosofía como el representante de la cumbre
del movimiento decimonónico alemán del
idealismo filosófico y como un revolucionario
de la Dialéctica, habría de tener un impacto
profundo en el materialismo histórico de Karl
Marx.
Obras
 Fenomenología del espíritu (1807).
 La Constitución de Alemania (1802).
 Ciencia de la lógica (1812-1816).
 Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817)
 la Filosofía del derecho (1821).
Pensamiento
 Se Plantea como superación del escepticismo de Kant
y el rebrote de la Metafísica como ciencia, que la
Crítica de la Razón Pura había desautorizado.
 Para el Todo lo racional es real, y todo lo real es
racional». Desde otro plano parte desde una realidad
fundamental: la Idea, en tanto que razón infinita, que
se aliena en la Naturaleza y que necesita realizarse
como Espíritu en el hombre, primero en forma de
Espíritu Subjetivo (como Alma), como Espíritu
Objetivo (el Estado) y como Espíritu absoluto (Dios
como culminación del hombre).
Generalidades
 Las obras de Hegel tienen fama de difíciles por
la amplitud de los temas que pretenden
abarcar. Hegel introdujo un sistema para
entender la historia de la filosofía y el mundo
mismo, llamado a menudo “dialéctica”: una
progresión en la que cada movimiento
sucesivo surge como solución de las
contradicciones inherentes al movimiento
anterior.

También podría gustarte

  • Zenon de Elea
    Zenon de Elea
    Documento6 páginas
    Zenon de Elea
    juandavid daniela
    100% (1)
  • Protagoras de Adbera
    Protagoras de Adbera
    Documento4 páginas
    Protagoras de Adbera
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Epicuro
    Epicuro
    Documento5 páginas
    Epicuro
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Pitagoras de Samos
    Pitagoras de Samos
    Documento4 páginas
    Pitagoras de Samos
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Jean Paul Sartre
    Jean Paul Sartre
    Documento4 páginas
    Jean Paul Sartre
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Democrito
    Democrito
    Documento5 páginas
    Democrito
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Empédocles de Akragas
    Empédocles de Akragas
    Documento6 páginas
    Empédocles de Akragas
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • San Anselmo de Canterbury
    San Anselmo de Canterbury
    Documento4 páginas
    San Anselmo de Canterbury
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Tomas Moro
    Tomas Moro
    Documento4 páginas
    Tomas Moro
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Althusser
    Althusser
    Documento5 páginas
    Althusser
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Parmenides de Elea
    Parmenides de Elea
    Documento4 páginas
    Parmenides de Elea
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Ludwig Witt Gen Stein
    Ludwig Witt Gen Stein
    Documento7 páginas
    Ludwig Witt Gen Stein
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Agustin de Hipona
    Agustin de Hipona
    Documento4 páginas
    Agustin de Hipona
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones
  • Immanuel Kant
    Immanuel Kant
    Documento4 páginas
    Immanuel Kant
    juandavid daniela
    Aún no hay calificaciones