Está en la página 1de 51

ÓRGANOS DE LOS

SENTIDOS

BERTHA CASTRO SALAZAR


VISIÓN
OFTALMOSCOPÍA
RETINA
RECEPTORES VISUALES
REFRACCIÓN DE RAYOS LUMINOSOS
VISIÓN
ACOMODACIÓN
DISMINUCIÓN DE LA MAGNITUD DE
LA ACOMODACIÓN
EFECTO DE LA LUZ
RESPUESTAS DE LAS CÉLULAS
DE LA RETINA
ESTRUCTURA DE LA
RODOPSINA
FOTOTRANSDUCCIÓN
SECUENCIA DE CAMBIOS QUE OCURREN EN LOS
BASTONES Y CONOS DURANTE LA FOTOTRANSDUCCIÓN.
LUZ INCIDENTE

CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL RETINENO1 DEL FOTOPIGMENTO

CAMBIO CONFORMACIONAL DEL FOTOPIGMENTO

ACTIVACIÓN DE LA TRANSDUCINA

ACTIVACIÓN DE LA FOSFODIESTERASA

DISMINUCIÓN DEL GMPc INTRACELULAR

CIERRE DE LOS CONDUCTOS DEL Na+

HIPERPOLARIZACIÓN

DISMINUCIÓN DE LA LIBERACIÓN DEL TRANSMISOR SINÁPTICO

RESPUESTA EN LAS CÉLULAS BIPOLARES Y EN OTROS ELEMENTOS NEURALES
ESPECTROS DE ABSORCIÓN DE
LOS TRES PIGMENTOS EN LOS
CONOS DE LA RETINA
CAMPOS VISUALES
MONOCULAR Y BINOCULAR
PROYECCIÓN DE LA RETINA EN
LA CORTEZA OCCIPITAL
VÍAS VISUALES
POTENCIALES EVOCADOS
VISUALES
POTENCIALES EVOCADOS
VISUALES ANORMALES
AUDICIÓN Y
EQUILIBRIO
EL OÍDO HUMANO
OÍDO INTERNO
LABERINTO MEMBRANOSO
HUMANO
CORTE TRANSVERSAL DE
LA CÓCLEA
ÓRGANO DE CORTI
COMPOSICIÓN DE LA
PERILINFA Y ENDOLINFA
CÉLULA CILIADA
ONDAS SONORAS
SONIDOS COMUNES
TRANSMISIÓN DE LAS VIBRACIONES
DEL OÍDO EXTERNO AL INTERNO
ONDAS VIAJERAS
VÍAS AUDITIVAS
PLANOS TEMPORALES
CEREBRALES
VÍAS Y POTENCIALES
EVOCADOS AUDITIVOS
POTENCIALES EVOCADOS
AUDITIVOS
POTENCIALES EVOCADOS
AUDITIVOS ANORMALES
PRUEBAS COMUNES DE DIAPASON PARA DISTINGUIR
ENTRE LA SORDERA NERVIOSA Y LA DE CONDUCCIÓN
WEBER RINNE
Método La base del diapasón La base del diapasón vibrante se
vibrante se coloca en el coloca en la apófisis mastoide
vértice del cráneo hasta que el sujeto no lo oye más,
y luego se sostiene en el aire cerca
del oído
Normal Se oye igual en ambos Se oye vibración en el aire
lados después de que cesa la conducción
ósea.
Sordera de Suena más fuerte en el oído No se oyen las vibraciones en el
conducción (un enfermo porque el efecto aire después de que cesa la
oído) enmascarador del ruido conducción ósea.
ambiental falta en el lado
enfermo
Sordera Suena más fuerte en el oído Se oye la vibración en el aire
nerviosa (un normal después de que cesa la conducción
oído) ósea, ya que la sordera nerviosa es
parcial.
LABERINTO MEMBRANOSO
CÉLULA CILIADA DEL SÁCULO
VÍAS VESTIBULARES
FUNCIÓN VESTIBULAR
Nistagmo
Respuestas a la aceleración
lineal
Estimulación calórica
Orientación espacial
Laberintectomía
BOTÓN GUSTATIVO
INERVACIÓN SENSORIAL DE
LA LENGUA
VÍAS GUSTATIVAS
UMBRALES GUSTATIVOS
CONCENTRACIÓN
SUSTANCIA GUSTO umbral
(μ mol/L)
Ácido clorhídrico Agrio 100
Cloruro de sodio Salado 2 000
Clorhidrato de Amargo 1.6
estricnina
Glucosa Dulce 80 000
Sacarosa Dulce 10 000
Sacarina Dulce 23
MEMBRANA MUCOSA
OLFATORIA
ELEMENTOS NEURALES DEL
BULBO OLFATORIO
UMBRALES OLFATORIOS

SUSTANCIAS mg/L de aire

Éter etílico 5.83


Cloroformo 3.30
Esencia de menta 0.02
Yodoformo 0.02
Metilmercaptano 0.0000004

También podría gustarte