Está en la página 1de 17

BERTHA CASTRO SALAZAR

 Relajación Muscular
 Contracción Muscular
ETAPAS EN LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

1. Generación del potencial de la placa terminal.


2. Generación del potencial de acción en las fibras
musculares.
3. Difusión interna de la despolarización a través de los
túbulos T.
4. Liberación de Ca2+ de las cisternas terminales del
retículo sarcoplásmico y difusión a los filamentos
delgados y gruesos.
5. Unión del Ca2+ a la troponina C, en los sitios
descubiertos de unión de miosina a la actina.
6. Formación de enlaces cruzados entre la actina y la
miosina y deslizamiento de los filamentos delgados
sobre los gruesos, produciendo acortamiento.
1. Bombeo de Ca2+ de regreso al retículo
sarcoplástico.

2. Liberación de Ca2+ proveniente de troponina.

3. Suspensión de la interacción entre actina y


miosina.
TIPO I TIPO IIB
Otros nombres Oxidante lento; Glucolítico
rojo Rápido;
Blando
Actividades de ATP asa de la Lenta Rápida
isoenzima miosina
Capacidad de bombeo de Ca2+ Moderada Alta
del retículo sarcoplásmico
Capacidad de glucólisis Moderada Alta

Capacidad de oxidación Alta Baja


 Unidad Motora
 Electromografía:

Potenciales de:
 Unidad Motora
 Fibrilaciones

 Ondas Positivas
 Lesión Nerviosa Periférica
 Complejo
Distrofina
Glucoproteína

También podría gustarte