Está en la página 1de 434
Erancbin s narrativas —__ Cnrigue Jodee a Autoria Enrique Péez Revisién y coordinacién, Ricardo Jabato Paloma jover Documentacién, Luz Patricia Cajiao, Angeles Lorenzo, Diseio de interiores Joaquin Reyes ‘Ao de cubierta Alfonso Ruano Julio Sincher seein editori Goncepeién Maldonado Enrique Péex — Licenciado en Filologia Hispinica por la Universidad Gomplutense de Madrid. — Premio Lazarllo de creacion literaria en 1991 — Autor de novelas juveniles: Deotueme el anil, pelo ceil £1 Club del Camels Alvel; Un seeusto de pelicula; Renata el mago Pintén; La olimpada dels animales. Ha sido traducido a varios idiomas. = Autor de las téenicas de eseritura en libros de texto (Lengua Castellana y Literatura, 1.°, 2.°, 3.9 y 4.° de Educacion Secundaria Obligatoria: Lengua Castellana y Literatura, 1.° y 2.° de Bachillerato). — Desde 1993 dirige el Taller de Fseritura de Madrid, donde enseha tée~ nicas narrativas para el relato breve y la novela. © Enrique Paez © Ediciones SM ISBN: 84-348-6885-7 / Deponito legal: M-40904-2001 Hiuertes Industrias Graficas, SA Camino Viejo de Getafe, 55 ~ Fuenlabrada (Madrid) Impreso en Espana / Printed in Spa Para Marisa y Elias, una vez mds Agradecimientos Eute libro no habria sido posible sin el aliento, los consejos, las correccio- net ye trabajo minucioso de mis editoresyeditoras Paloma Jover, Conchita Maldonado, Ricardo Jabato, Elsa Aguiar y Andrés Conde. Volvera a traba- jar eon ellos tants veces como melo pidieran Grae talistasincansables: Luz Patricia Cajiao y Angeles Lorenzo 4 Luis Landero por su prologo. Y gracias también a dos documen- He aprendido casi todo lo que sé de mis alumnos y alummas del TALLER DE EScHITURA DF MADRID, cerca de mil en los iltimos ocho afios, asi como de Jos profesores que me acompanan: Angel Zapata, Javier Sagarna, Isabel Ganelles, Carlos Molinero y Chema Gémer de Lora Y gracias, por supuesto, a todos los escritores y escritoras, empezando por Edgar Allan Poe y Antén Chejov Prologo (por Luis Landero) Siempre he ereido que cada cual tiene una historia que sélo él puede contar. O dicho de otra forma: dentro de cada uno de nosotros hay un caudal de experiencias tinicas, intransferibles, un modo mas 0 me- nos insdlito de ver la realidad, que en la mayoria de los casos no Hle- ga nunca a salir a la luz. Es mas: a menudo ni siquiera nosotros He- gamos a sospechar la existencia de ese mundo interior. Supongo que por eso es tan dificil cumplir el viejo precepto filoséfico del

También podría gustarte