Está en la página 1de 1

COLEGIO N 19 D.E.

N17 LUIS PASTEUR

HISTORIA

PROGRAMA 4to ao

2012

Los temas nodales son los resaltados en negrita

UNIDAD 1: LA FORMACION DEL ESTADO ARGENTINO


PRIMERAS PRESIDENCIAS NACIONALES
La Segunda Revolucin Industrial. Imperialismo. Neocolonialismo.
La formacin del Estado Argentino .El programa liberal .El ejercito
nacional y la ocupacin del territorio. La formacin del latifundio. El
genocidio indgena. Bases econmicas del modelo agroexportador:
Capitales, Migraciones, Infraestructura, Ncleo Externo, Educacin,
Identidad Nacional.
El imperio de Brasil. La abolicin de la esclavitud. La guerra de la triple
alianza.
UNIDAD 2: LA EXPANSIN CAPITALISTA Y LA DEMOCRACIA LIBERAL
EN AMERICA LATINA
El modelo oligrquico conservador. Surgimiento de los partidos polticos
modernos: UCR
y Socialismo. Desarrollo del modelo agrario
exportador. El movimiento obrero y el conflicto social. El proceso de
laicizacin del estado. Crisis del modelo oligrquico. La Ley Saenz Pea.
Cambio de la hegemona mundial: La expansin de los E.E.U.U. La
revolucin Mexicana. El primer antiimperialismo en Amrica Latina: el
pensamiento de Jos Mart. Augusto Csar Sandino. La Doctrina Drago.
Crisis interimperialista. La Primera Guerra Mundial.
UNIDAD 3: GOBIERNOS RADICALES Y EL IMPACTO DE LAS CRISIS
ECONMICAS EN 1929
Los primeros gobiernos radicales. Continuidad del modelo econmico. Las
medidas estatizantes. Los conflictos sociales. La cuestin del petrleo. La
reforma universitaria. La revolucin rusa. La crisis econmica mundial de
1929.Crisis del modelo agrario exportador. Quiebra del orden institucional.
Golpe de 1930.
BIBLIOGRAFA: Historia latinoamericana 1700-2005 Sociedades, culturas,
procesos polticos y econmicos. Marisa Gallego, Teresa Eggers Brass. Fernanda
Gil Lozano. Editorial Maipue.2007.
Argentina en la historia de Amrica Latina 1776-1930.Julio Bulacio, Patricia
Moglia, Marta Dino, Guillermo Cao. Editorial AZ

También podría gustarte