Está en la página 1de 7

ESCUELA POLITECNICA DEL EJRCITO

SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA PRACTICA FRESADO 3er PARCIAL ING. SUNTAXI


INTEGRANTES GRUPO: LUIS ARIAS CNDOR ANDREA PEDRO MARTINEZ

SANGOLQUI, 13 DE D ! e"#re $e% &'13


1.( Te"):
Contorno para fresado plano.

&.( O#*e+ ,-.:

Mecanizar una pieza con el diseo que se presentara a continuacin.


Se debe determinar las coordenadas de los extremos de cada segmento para definirlo con lneas y arcos de manera anloga a la pieza de torneado. Se definir un origen adecuado del sistema de coordenadas segn la orientacin de la vista isomtrica mostrada.

3.( M)+er )%e. / E01 2Equipo Programa de simulacin CNC-D mill.

Materiales. Herramientas: Simulador cutviewer.

3.( Pr-!e$ " e4+a) ieza a realizarse.

b) !atos de la probeta a fabricar" L)r5- 4 ! )% A4!6- I4 ! )% #$%mm &%mm

E.2e.-r 4 ! )%

'%mm

c) !eterminar el Cero de ieza de la materia prima a mecanizar . d) rogramar el control C()*+,-! para las operaciones re.ueridas

,peraciones a realizar /inear #

/inear '

0rco #

/inear 1

/inear 2

0rco '

0rco 1

/inear $

0rco 2

/inear &

/inear 3

/inear 4

aso final

ieza terminada

También podría gustarte