Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

MATERIA: EVALUACION DE PROYECTOS

CATEDRATICO: LIC. MARIA TERESA COBOS PONCE TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL PRESENTA: FELICIANO OSORIO JENNIFER GOMEZ FERNANDEZ ADRIAN HERNANDEZ HERNANDEZ ADRIAN MARTINEZ CASTILLO YANET
CERRO AZUL VER., SEOTIEMBRE 2010

No tan evidentes:
Capacidad de asociacin Capacidad de mando Visin

Representa un nuevo tipo de empresario que integra en su actuacin el beneficio social y el econmico, entendiendo la actividad empresarial como la mejor herramienta de desarrollo y una respuesta eficiente a la falta de eficiencia de la administracin pblica. Ya que as se puede mejorar todas las actividades del emprendedor.

Generacin de ideas
Capacidad de asumir y medir riesgos Capacidad de autocrtica independencia

EMPRENDEDOR SOCIAL

En la parte de motivacin: Capacidad de compromiso

CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR SOCIAL

Vocacin por el trabajo Empuje Coraje fsico Entusiasmo para toda clase de ideas

En cuanto al saber: Conocimiento

Cultura

9.-Coraje fsico y un gran entusiasmo para toda clase de ideas.

El emprendedor es aquella persona que enfrenta con resolucin acciones difciles.[] En economa, negocios, finanzas, tiene el sentido ms especfico de ser aquel individuo que esta dispuesto a asumir un riesgo econmico.

1.-Tener ilusin

8.-Empuje.

CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR

2.- .- Tener confianza

3.- Ser optimista.

7.-Constancia. 5.-Vocacin por el trabajo. 6.-Ser paciente.


4.-Saben Correr Riesgos.

Inicialmente la innovacin en los negocios-e fue liderada por empresas de la elite tecnolgica como Intel, Microsoft, y General Motors entre otros.

Los objetivos de los negocios con su incursin en el comercio electrnico han cambiado. Los que estn participando de este nuevo canal estn tomando una posicin ms pragmtica para las inversiones.

Evolucin de los negocios pequeos de tecnologa de informacin

El mayor nfasis est en facilitarle a los proveedores, clientes corporativos, socios de negocios y socios en la manufactura el hacer negocios con la empresa.

Mejor aprovechamiento de recursos y un manejo de informacin gil y confiable para que las empresas proveedoras de productos y servicios puedan competir y convertirse en lderes en el segmento de la industria en el que se desarrollen.

También podría gustarte