Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES TEMA 4. LA COMUNICACIN 1. QU ES EL LENGUAJE?

Es la capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los dems a travs de mltiples procedimientos o sistemas de signos. 2. QU ES LA LENGUA? La lengua es ese conjunto de signos orales (y equivalentes escritos) usados por un grupo humano: espa ol! chino! "rancs! alemn! sueco! ruso# los sonidos! palabras y "rases de cada grupo son distintos! pero con ellos aprenden a conocer lo que rodea a cada uno! as$ como a e%presar sus sentimientos.

3. QU ES UN DIALECTO? &on las distintas variaciones que los hablantes hacen de las lenguas. Las causas son mltiples: evoluci'n hist'rica! geogra"$a! clase social.

4. CUNTAS LENGUAS SE HABLAN EN ESPAA? ENUM ALAS El espa ol es la lengua o"icial de Espa a pero no es la nica lengua que se habla en nuestro pa$s. El cataln (en (atalu a y las )slas *aleares)! el valenciano (en la (omunidad de +alencia)! el gallego (en ,alicia) y el eus-era (en el .a$s +asco)! son las otras lenguas o"iciales que se hablan en Espa a

!. CUNTOS DIALECTOS SE HABLAN EN ESPAA? ENUM ALOS

Leones! /ragons! /ndalu0! E%treme o! 1urciano! (anario

2. PO QU TAMBIN PODEMOS LLAMA A NUEST A LENGUA "CASTELLANO#? porque surgi' en la regi'n de (astilla

3. CUNDO $UE O$ICIAL LA LENGUA CASTELLANA? La lengua castellana "ue la lengua o"icial durante el reinado de /l"onso 4 en el 5677

DNDE E A OBLIGATO IO UTILI%A CASTELLANA?

LA LENGUA

Era obligatorio en todos los documentos o"iciales

&. PO QU LA LENGUA DE LATINOAM ICA P ESENTA ASGOS SEMEJANTES AL ESPAOL DEL SU ? Entre 5877 y 5977 la conquista del nuevo mundo hi0o que los barcos salieran del sur de Espa a y que pasaran por las )slas (anarias# como consecuencia muchos de los hombres que iban en los barcos hablaban espa ol del sur y esa "ue la lengua que llevaron a Latinoamrica.

'. EN QU SE DI$E ENCIAN ENT E S( LOS DIALECTOS?

Las di"erencias entre los dialectos casi siempre se limitan nicamente a la entonaci'n! pronunciaci'n y palabras o e%presiones aisladas.

1). CLASI$ICA ESTOS ASGOS DIALECTO AL QUE PE TENECEN+

SEG*N

EL

/. .:;<)</ <E L/ =>= E>?;E +@(/LE&: leons *. L/ =A= )>)()/L &BELE 1/>?E>E;&E: leons (. .;E<)LE(()C> .@; EL &BA)D@ E)(@: aragons <. (@>+)+E>()/ <E &E&E@ F (E(E@: andalu0 E. /L?E;>/>()/ E> EL B&@ <E L/ =L= F L/ =;=: andalu0

También podría gustarte