Está en la página 1de 2

Escuela Normal para Educadoras Prof.

Serafn Contreras Manzo


ALUMNA: Estefana Soria Acosta 1C FECHA DE LA OBSERVACIN: 26/Sep/2013 LUGAR DONDE SE REALIZ LA OBSERVACIN: Escuela Privada Villa Montessori. Modelo con metodologa basada en la enseanza individualizada.

Observo un aula limpia con mobiliario de madera en donde todo el material est organizado, cuenta con algunas macetas que la adornan. El saln est dividido en distintas reas de trabajo en las cules los nios son muy ordenados. Primeramente se observa a dos nias que estn trabajando en la elaboracin de un prisma triangular, estn siendo supervisadas por una maestra que las orienta a travs del movimiento y la manipulacin al momento de marcar las caras del prisma en el papel que es de tono caf C.O. Considero que es reciclado Cada nia tiene un lpiz distinto, el de una de ellas es flexible y ms grande. El trabajo lo hacen de manera individual y la educadora slo es una gua para ellas. En seguida se muestra a una nia sentada en una mesa circular con una planta y cubierta por un mantel verde que est acomodando las letras del abecedario para formar palabras o slabas, las letras las toma de una caja de madera, donde hay muchas tarjetas de la misma letra, es decir, varios juegos. Estn en cursiva algunas en color azul y otras rojas, la educadora que est trabajando con ella slo la orienta. Por ltimo hay un nio que est incado en un tapete del saln practicando en un libro trazos en cursiva. En general los nios se encuentran libres de escoger el material con el que quieren trabajar y en base a esto la educadora les indica una actividad que propicie su aprendizaje. Los nios no interactan entre s, debido a la separacin de la enseanza que hay en el aula de trabajo, igualmente no se observa la comunicacin con la educadora ya que en este sistema slo se toma a la educadora como gua para el aprendizaje.

También podría gustarte