Está en la página 1de 1

NECESIDAD, DESEO, ANHELO (FRAGMENTO) Zygmunt Bauman El deseo, mas alla de otras necesidades inertes o lentas, supona predisposicin

para comprar. Se necesita invertir tiempo, esfuerzo y dinero para suscitar el deseo. Geoff Wiliams expresa que jams debe permitirse que los consumidores depierten de sus sueos, x lo q los proveedores de mercancas deben esforzarse por asegurar un mensaje consistente. Es necesario producir todo el tiempo y a un alto costo nuevos consumidores guiados por el deseo. En efecto la produccin de consumidores se come una parte sustancial de los costos totales de produccin, distribucin y comercializacion: una parte q la competencia tiende a ensanchar cada vez mas en ves de reducirla. Harvie Ferguson, sugiere que el consumismo en su forma actual basa la regulacin (estimulacin) del deseo en la liberacin de fantasias inciertas y que las necesidades constituan el motivo principal para el consumo. La historia del consumismo es la historia de cmo se fueron quebrando los obstculos resistentes y solidos que evitaban q las fantasias volaran con libertad absoluta, reducan el principi de placer a la medida del principio de realidad (terminologa Freudiana). La necesidad fue descartada y el primer lugar se la reemplazo por el deseo, al agotar su vida til tras haber llevado a la adiccin de los consumidores hasta el punto en que se encuentran no puede mantener un ritmo. Es necesario un estimulante mas poderoso para mantener la aceleracin de la demanda de consumo a la par de la creciente oferta. El ahnelo es el sustituto q completa la liberacin del principio de placer purgando cualquier impedimento q le pueda oponer el principio de realidad. Estos segn Pascal sealan la derrota de las ambiciones modernas. No se poda establecer un orden racional sobre el deseo. El capitalismo moderno poda fundir los solidos pero la ambicion moderna cosistia en remplazar a estos por otros hechos a medida que fueran mas solidos. Lo solidos heredados segn Tocqueville se encontraban en esta de descomposicin y deban ser reemplazados por otros nuevos diseados ingeniosamente y que perduren en su forma un largo tiempo. La modernidad buscaba un orden, no se consentan caprichos ni antojos, cualquier comportamiento espontaneo era peligroso para la conservacin del orden. El consumo era un pasatiempo en los caminos de la principal vida.

También podría gustarte