Está en la página 1de 1

Revisin de expertos Resalta la administracin oxigeno con la finalidad de lograr una saturacin de O2 con niveles mayores a 90%.

En cuanto a la administracin de antibioticoterapia se recomienda que esta debe iniciarse de forma precoz para disminuir la morbi mrtalidad, preferentemente durante las primeras 4 - 6 horas. Aqu se recomienda que para todo paciente con NAC que requiera hospitalizarse debe manejarse con terapia combinada de betalactmico y macrlido, recomendacin no necesaria en pacientes con manejo ambulatorio. En cuanto se obtengan datos de laboratorio que confirmen etiologa especifica; deber dirigirse la antibioticoterapia para cubrir estos grmenes; por tanto debe evitarse en el manejo inicial de pacientes hospitalizados por NAC, el uso de frmacos de amplio espectro como las quinolonas o las cefalosporinas de tercera generacin; siendo entre 5 o 7 ; el nmero de das de tratamiento, el cual se modificar segn presencia de patologas concomitantes. El tratamiento intravenoso se debe pasar a va oral tan al lograr mejora clnica y se obtengan los siguientes objetivos: temperatura < 37,8 C, frecuencia cardaca < 100 latidos por minuto, frecuencia respiratoria < 24 por minuto, presin arterial sistlica > 90 mmHg por ms de 8 h sin vasopresores, ausencia de embolismo sptico o de diseminacin hematgena de la enfermedad, enfermedades concomitantes estabilizadas, tolerancia a va oral y buen estado de conciencia. Entre los frmacos de uso ambulatorio se recomienda el uso de amoxicilina o claritromicina en pacientes con neumona adquirida en la comunidad que no tienen factores de riesgo.de presentarse alergia a betalactmicos o macrlidos debe usarse doxiciclina o moxifloxacino respectivamente; no recomendando el uso de eritromicina a causa de sus efectos adversos. En pacientes con puntaje de 2 o mas segn el curb-65 se recomienda el uso de penicilina cristalina, 2 millones cada 4 h, ms claritromicina, 500 mg intravenosos, cada 12 h como terapia de primera lnea o el uso de ampicilina, 2 g cada 4 h, ms claritromicina, 500 mg intravenosos, cada 12 h como tratamiento alternativo.

También podría gustarte