Está en la página 1de 3

JOHN VENN.

Matemtico y lgico britnico. Figur por sus investigaciones en lgica inductiva. Es especialmente conocido por su mtodo de representacin grfica de proposiciones (segn su cualidad y cantidad) los conocidos diagramas de Venn Obras Destacadas.- Lgica simblica (1881) y Los principios de la lgica emprica o inductiva (1889)

Diagrama de Venn

Leonhard Euler

Fue un matemtico y fsico suizo. Se trata del principal matemtico del siglo XVIII y uno de los ms grandes y prolficos de todos los tiempos. Euler ha sido uno de los matemticos ms prolficos, y se calcula que sus obras completas reunidas podran ocupar entre 60 y 80 volmenes

Dentro del campo de la geometra analtica descubri adems que tres de los puntos notables de un tringulo: baricentro, ortocentro y circuncentro Obras Destacadas.- Mechanica, sive motus scientia analytica exposita (1736), Tentamen novae theoriae musicae (1739), Solutio problematis ad geometriam situs pertinentis (1741), Methodus inveniendi lneas curvas maximi minimive proprietate gaudentes, sive solutio problematis isoperimetrici latissimo sensu accepti (1744), Introductio in Analysis Infinitorum (1748), Institutiones Calculi Differentialis (1765), Theoria motus corporum solidorum seu rigidorum (1765), Institutiones Calculi Integralis (1768-1770), Vollstndige Anleitung zur Algebra42 (1770), Lettres une Princesse d'Allemagne (17681772)

Tres Puntos Notables de un Tringulo.

Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor

Matemtico alemn de origen ruso quien tras la muerte de su padre, un ao despus, se traslad a la Universidad de Berln, donde estudi matemticas, fsica y filosofa. Se doctor en 1867 y empez a trabajar como profesor adjunto en la Universidad de Halle. En 1874 public su primer trabajo sobre teora de conjuntos. Entre 1874 y 1897, demostr que el conjunto de los nmeros enteros tena el mismo nmero de elementos que el conjunto de los nmeros pares, y que el nmero de puntos en un segmento es igual al nmero de puntos de una lnea infinita, de un plano y de cualquier espacio. Es decir, que todos los conjuntos infinitos tienen el mismo tamao.

Obra de Cantor relacionada con el Infinito.

También podría gustarte