Está en la página 1de 47

El hombre observa su entorno

Al nacer el fuego nace la Qumica

El hombre modifica su entorno

Se funden los metales para hacer utensilios y armas

El hombre domina su entorno

Nace el inters por determinados materiales

Grandes Civilizaciones:
Sumeria y Egipto

Pigmentos
Para embellecer: Galena (sulfito de plomo)Rojo o amarillo ojos

Rojo ocre o amarillo ocre labios


Como repelentes Colorantes

No utilizados en alimentos vegetales o animales


Contra insectos y moluscos Sulfato de potasio y aluminio.

Perfumes y aceites de flores, frutas, grasa animal.


Bebidas Fermentadas Frutas, jugos, leche y otros fermentos naturales.

Cu y Au en tumbas Egipto y Mesopotamia. Bronce en dinastias III y IV (2500 a.c.) a partir de malaquita. Egipto el oro se encontraba con Ag y resultaba oro blanco.

Electricidad en la antigedad?

HIMNO A NINKASI

LA CIENCIA DE EGIPTO

k m t

km

kmt

LA CIENCIA DE EGIPTO

k m t

km

kemt

LA CIENCIA DE EGIPTO

k m t

km

kemit

km

Kmt KemitKhemieAl khemie


griegos rabes

Origen Qumica
Deriva de voz Egipcia Khem (negro) o del Griego Cheo (echo). En egipto por sus tierras oscuras y fertiles. Alude a operaciones metalrgicas de qumica primitivas. Termino Al- contribucin pueblo Arabe.

Egipto: Una civilizacin con mucha qumica

Egipto: Una civilizacin con mucha qumica

Egipto: Una civilizacin con mucha qumica

Nr = dios Nr-um
(material divino)

CHINA E INDIA

Siglo VI A.C.
Surge el Taosmo

Fundado por
Lao Ts

LISTADO DE 64 HEXAGRAMAS

Wei Po Yang

142 D.C. El Padre de la Alquimia en China

Ko Hung (283-343) D.C.

Sun Ssu Miao (581-673) D.C.

Los Cinco Elementos

de la Tradicin China

Emperador Wen

Emperador Jing

Emperador Wu

Mientras tanto... En la India...


Kautilya escribe el Arthashastra
(Siglo IV AC)

VACO

TAREA PARA CLASE PRXIMA


Alfabeto griego con el sonido de cada letra Qu son empirismo y racionalismo? Qu es una paradoja? Hermes Trismegisto Bolos de Mende Zsimo de Tebas Mara la Juda Hypatia de Alejandra Abu Musa Jabir Al-Sufi Abu Bakr Muhammed Ibn Zakariya Al-Rhazi Abu Ali Al Hussain Ibn Sena Simbologa en la Alquimia Gerardo de Cremona Alberto Magno Roger Bacon Raimundo Lulio Georgius Agrcola Paracelso Andreas Libavius

También podría gustarte