Está en la página 1de 1

1. Erradicacin del agente causal.

En base al espectro de actividad antimicrobiana de la penicilina, sus escasas reacciones adversas y su bajo coste, ste es el tratamiento de eleccin en pacientes no alrgicos. En caso de alergia a los B-lactmicos, el tratamiento de eleccin son los macrlidos, Las cefalosporinas orales no deben sustituir de forma rutinaria a la penicilina, al tener un mayor espectro y ser ms cara.

2. Aliviar sntomas y signos Fundamental en faringoamigdalitis de cualquier etiologa; siempre es necesaria una buena hidratacin a base de lquidos fros, y la administracin de analgsicos y/o antiinflamatorios de accin rpida para mejorar el dolor y permitir la hidratacin por va oral. 3. Prevenir las recidivas. Condiciones asociadas frecuentemente asociadas a los cuadros recidivantes: fundamentalmente la falta de cumplimiento de la pauta teraputica; tambin los tratamientos repetidos con penicilina en pacientes con faringoamigdalitis recidivantes parecen potenciar la prdida de las bacterias protectoras a nivel de la mucosa farngea (estreptococos alfahemolticos), la presencia de copatgenos (en ocasiones grmenes inhibidores de las -lactamasas) y cambios en la funcin inmune y los niveles de Inmunoglobulinas. Una vez descartado que dichos episodios sean infecciones virales en pacientes portadores de EBHGA, en estos casos puede estar indicado el tratamiento con antibiticos de ms amplio espectro (clindamicina, amoxicilina-clavulnico, penicilina+metronidazol, telitromicina).

http://www10.uniovi.es/SOS-PDA/on-line/larin/larin1_1_2_4_2.html http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y %20Emergencias/amigdala.pdf

También podría gustarte